.
EMPRESAS

De acuerdo con la Andi, la industria creció 2,4% el año pasado

miércoles, 18 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

Al revisar la evolución de la industria en 2014, utilizando los indicadores de Eoic se observa el año pasado, se mantuvo una percepción relativamente favorable del empresariado sobre la situación de sus empresas, teniendo en cuenta que durante el periodo  se logró una tasa positiva en producción y ventas, cuando en los dos años anteriores la producción manufacturera se había contraído.

En el caso particular de la industria manufacturera el desempeño del sector no respondió a las expectativas y terminó el año con bajos crecimientos en producción y ventas, inventarios estables y un clima favorable a los negocios, pero en el que las expectativas sobre el futuro inmediato muestran un retroceso. Las confecciones reportaron una producción total de -5,4%.

El sector de otros químicos tampoco tuvo un buen año con un decrecimiento de -0,4%; y el que afronta la peor situación es la refinación del petróleo que tuvo, -11,2%.
Entre los que se destacaron están: las actividades de impresión con una producción que creció 8,3%, alimentos, 7,5%; y calzado, 5,8%.

Los pedidos reaccionaron positivamente, particularmente en los dos primeros trimestres del año; sin embargo, en el segundo semestre esta tendencia favorable en el porcentaje de empresas que califica sus pedidos como altos o normales comenzó a retroceder y terminó el año en niveles similares a los de 2013. Los pedidos, mantuvieron un indicador promedio de 89,6% que superó en seis puntos el porcentaje promedio de 2013, cuando fue de 83.2%.

Por su parte, la percepción sobre el futuro que registró una mejoría en el primer semestre del año, en los dos últimos trimestres se redujo y retornó al promedio de 2013.
Explica la encuesta que las dificultades en el sector manufacturero no se limitan a Colombia y buena parte de los países reportaron caídas en la producción en 2013 y en 2014 la manufactura apenas empiezó a repuntar.

Asegura la Andi que el dato de Colombia podría considerarse positivo frente a la situación recesiva que atraviesa la industria en países como Chile, Argentina, Brasil o Venezuela.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos

Tecnología 16/01/2025 La marca japonesa Komatsu presentó en el CES 2025 un buldócer eléctrico y anfibio

La capacidad del modelo de operar a mayores profundidades pretende ampliar el espectro de proyectos que pueden realizarse y los hace más amigables con el medio ambiente

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo