MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aceleradora pre semilla dijo que las empresas que la conforman han logrado crecimientos mensuales de hasta 37%
Cube Ventures anunció que durante su última ronda de inversión levantó US$320.000, lo que le permitiría continuar su apoyo y generación de herramientas a emprendimientos de base tecnológica en los países de la región.
“Nuestros graduados han generado US$1,2 millones de ventas y han levantado más de US$700.000 de capital de inversionistas. Asimismo, las cifras del crecimiento de las empresas que hacen parte de Cube Ventures es de un 37% mensual, algunas de ellas incluso multiplicado su valoración hasta veinte veces", señaló Santiago Rojas Montoya, cofundador de la aceleradora.
A la fecha Cube ha consolidado un portafolio de emprendimientos tecnológicos de etapa temprana con más de 41 compañías graduadas con operación en cinco países de la región, enfocados en superar el reto de acceder a capital.
En total han recibido más de 2.200 aplicantes, de los que solo 3% ha ingresado al programa de aceleración de la compañía. Este programa tiene una duración de 20 semanas en el que se guía a los emprendedores desde su etapa inicial hasta la presentación ante inversionistas. Para Rojas Montoya, estos resultados son evidencia del "esperanzador futuro para la compañía y todos los emprendedores”.
Sus mensualidades son las más altas entre las mejores instituciones del ranking de Sapiens Research
Pfizer estará encargada de localizar y producir la vacuna contra el neumococo 20valente a través de una asociación para la transferencia de tecnología con Sinergium Biotech
El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%