MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En los primeros tres meses del año sumó una deuda consolidada de $4,3 billones
Durante el primer trimestre del año, los ingresos de Celsia llegaron a $928.394 millones, lo que significó un alza respecto a los $861.239 millones que se habían alcanzado en el mismo periodo del año pasado. Según explicó la compañía, los ingresos de Colombia representaron 84% del total consolidado, mientras que Centroamérica representó 16%.
El informe, publicado en la Superintendencia Financiera, también mostró que en los primeros tres meses del año el ebitda consolidadofue de $330.643 millones con una disminución de 0,2%, cifra en la que el negocio de Colombia contribuyó con $290.567 millones y el Centroamérica con $40.076 millones.
En ese periodo, Celsia registró una ganancia neta consolidada por $86.754 millones. " Este trimestre la organización desembolsó créditos por $200.000 millones, de los cuales $160.000 millones en desembolso para mantener la flexibilidad financiera durante el Covid-19 y $40.000 millones para continuar con el desarrollo de la PCH San Andrés de Cuerquia y la granja solar Comayagua en Honduras", explicó la empresa.
Entre los hechos relevantes a destacar, la empresa recordó que el mes pasado terminó el montaje de la PCH San Andrés de Cuerquia (Antioquia) y las dos unidades de generación se encuentran operativas. Además, reseñó que en los primeros tres meses del año sumó una deuda consolidada de $4,3 billones.
"En la reducción de las necesidades de caja, la compañía lidera un plan para revaluar la ejecución de actividades durante el año que ha representado reducciones en forma consolidada de costos y gastos (...). En total se ha identificado una reducción en las necesidades de caja en 2020 por cerca de $360.000 millones que equivalen a una disminución de 16% frente al presupuesto inicial", agregó el comunicado de la empresa.
Además, resaltó la tercera emisión y colocación de bonos ordinarios por
$200.000 millones.
Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre
Durante la Semana Mayor, las empresas de transporte de pasajeros se preparan para movilizar 3,3 millones de personas