MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con los resultados del informe que la Andi realiza con Acicam, Acoplasticos, Andigraf, Camacol y la Cámara Colombiana del Libro, las ventas hacia el mercado interno crecieron 5,5%, lo cual es positivo si se tiene en cuenta que hace un año la Eoic reportó caídas de -0,2% en la producción y un leve aumento de 0,8% en las ventas totales y en las destinadas al mercado interno.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia dijo en un comunicado que “el mayor dinamismo de la actividad económica interna ha sido la principal fuente de crecimiento de la manufactura, contrarrestando la fuerte caída en las exportaciones industriales, que hasta mayo disminuyeron -16,8%. En un contexto donde el comercio exterior global comienza a recuperarse, es preocupante que las ventas externas no hayan respondido favorablemente”.
Si se compara con el contexto internacional, el crecimiento de la industria colombiana tiene un ritmo positivo. En el primer semestre de 2014 la producción industrial de China y Estados Unidos ha conservado “los buenos niveles de crecimiento del año anterior, mientras que la Unión Europea revierte su tendencia negativa y comienza a registrar tasas positivas. Colombia, por su parte, se encuentra en una buena posición, con crecimientos superiores a los de Alemania, Ecuador, España, Perú, Estados Unidos, México, entre otros”, indica el informe de la Eoic.
Los sectores de mayor crecimiento en producción fueron las actividades de impresión (17,2%), textiles (16,6%) y minerales no metálicos (12,9%), mientras que los segmentos que mayores caídas reportaron fueron: Autopartes para vehículos (6,3%), refinación de petróleos (6,2%) y confecciones (4,9%).
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru traen líneas desde las plantas localizadas en el país norteamericano