MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, entidad que hace parte del llamado a la seguridad turística en Colombia.
La Asociación hizo un llamado al Gobierno nacional para fomentar la seguridad y evitar que se perjudique la confianza en el sector
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) rechazó los hechos violentos que han ocurrido en los últimos días en el territorio nacional. Además, manifestó su preocupación en tres departamentos: Norte de Santander, Cauca y Chocó.
"Los recientes hechos ocurridos en Cúcuta, Villa del Rosario y Popayán han generado gran incertidumbre en los territorios, afectando tanto a las comunidades locales como a la confianza de los viajeros", aseguran desde Colteco.
El comunicado de la Asociación añade que "la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo del turismo y el bienestar de la población, por lo que cualquier acto de violencia pone en riesgo la estabilidad económica y social".
Por otro lado, Colteco se compromete a "con la promoción de un entorno seguro y acogedor para nuestros visitantes nacionales e internacionales, así como para las comunidades locales que hacen del turismo un motor de desarrollo".
Además, la paz y el crecimiento económico, añaden desde la Asociación, no pueden afectarse por la violencia, que genera incertidumbre, mientras perjudica la confianza en el rubro, tanto en el mercado local como internacional.
"Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que refuerce las estrategias de seguridad en las regiones afectadas, garantizando condiciones que permitan la protección de las comunidades y el fortalecimiento del turismo", cierre el comunicado.
Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre
El equipo de economistas prevé que las ventas de vehículos seguirán creciendo en 2025 y 2026, a 218.000 y 229.000 unidades, respectivamente
El gerente de la compañía detalló que el monto adeudado por el Gobierno en el rubro de subsidio al consumo, está por el orden de $659.000 millones