MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los eventos se harán de forma virtual y presencial bajo el modelo de ferias 4.0 en Bogotá, Medellín y Barranquilla durante el año
En el marco del Día Internacional de las Ferias, Corferias, en compañía de los principales gremios del país, presentó el calendario ferial 2021, como parte de la estrategia de ciudad y de país en pro de la reactivación de los principales sectores económicos.
Por ello presentó un calendario para segundo semestre del año compuesto por 26 ferias presenciales junto con su nuevo concepto de ferias 4.0.
“La industria ferial genera un alto impacto económico y social para nuestros países y nos ha permitido confirmar, una vez más que, es la plataforma adecuada para dinamizar distintos sectores de nuestra economía, convirtiéndola en un catalizador de oportunidades para conectar negocios, apoyar el desarrollo de emprendimientos, fomentar el conocimiento industrial y atraer inversión nacional y extranjera de la mano de los principales gremios y aliados que representan las industrias en el país” afirmó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.
Algunas de las ferias que se realizarán son La Vitrina Turística de Anato, que se realizará del 16 al 18 de junio, y será la primera feria con la que iniciará el calendario.
Del 22 al 25 de julio se realizará el Gran Salón inmobiliario, el cual reunirá a todos los actores del sector con una atractiva y amplia oferta de proyectos de inversión en activos inmobiliarios, de tipo residencial, oficinas, hoteles, comerciales e industriales nacionales e internacionales.
Del 4 al 19 de septiembre, llegará La Feria del Hogar y que ofrecerá categorías como muebles, electrodomésticos, belleza, cocina, decoración, iluminación y moda.
Así mismo, Corferias cuenta con Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios que permite impulsar, promover, conectar y visibilizar a la comunidad empresarial de manera permanente todo el año, con diferentes componentes como las vitrinas y ruedas de negocio virtuales, espacios de networking y actualización en contenidos de las diferentes industrias, aumentando así la posibilidad de generar negocios y de adquirir y fortalecer conocimientos.
Alrededor de 5.147 mujeres hacen parte de la compañía , 186 de ellas ocupan cargos directivos, 99 son pilotos y 211 son del equipo de mantenimiento
Las personas estén interesadas en la convocatorio podrán encontrar toda la información en la página web del grupo, por medio de sus redes sociales y través del Servicio Público
En 2021, 101 empresas sumaron ingresos operacionales por $92,9 billones, una variación de 24,03% respecto a 2020, de acuerdo con el informe de supersociedades