MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas informó que el inventario afectado está en productos esenciales como el Dólex y los anticonceptivos
La Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro) informó que en el país persiste la crisis de suministro en el sector. Según reportaron, serían más de 100 líneas de medicamentos las que estarían escasos.
Entre los nombres de los productos farmacéuticos que tiene agotado el inventario en Colombia está el Dólex para niños; el Acetaminofén (el genérico), Tramadol, Inmunoglobulina, Vitaminas, Lidocaína y el Cloruro de potasio; y grupos de medicamentos como los anticonceptivos inyectables, suspensiones y jarabes.
El gremio dijo que la escasez se debe a que los laboratorios no están produciendo la cantidad necesaria para abastecer el mercado global. En este caso, indica, las más afectadas en provisión serían las droguerías, dado que son el último eslabón de la cadena de suministro, por lo que la distribución llega de última a esa cadena. Parte del problema está en que no hay suficientes containers para transportar los medicamentos vía marítima, lo cual se engloba en la actual crisis de suministro que vive el mundo y que estaría afectando a casi todos los sectores productivos.
Para tener una lista más completa de los medicamentos que escasean en los retails, LR consultó a farmacias como Farmatodo. La cadena indicó que los medicamentos que están escasos, son: Amoxicilina, Ibuprofeno y Acetaminofén en suspensión; Salbutamol; Trometamol; N-Acetilcisteina en Jarabe; Furoato de mometasona en spray Nasal; Amoxicilina + Acido Clavulanico en suspensión; Sultamicilina; Budesonida Inalador; Carboximetilcisteína Gotas Pediatricas; Agua de Mar Isotonica; Amoxicilina Sulbactam Tabletas y Citrato de Alverina Simeticona.
Todo esto estaría causando que las personas acudan en búsqueda de otras marcas que les pueda suplir el mismo beneficios de los medicamentos que escasean, ya que la mayoría son de uso esencial.
De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado
Para el presidente del Grupo, la razón de la escisión es que "el mercado cambio", agregando que "un inversionista puede invertir en infraestructura, seguros o alimentos" sin necesitar de vehículos para diversificarse
Estos cambios se debieron a la menor incertidumbre de dos grandes accionistas, como Millicom y EPM, junto con la capacidad de acceder a fuentes externas de deuda