.
EMPRESAS

Continua el debate sobre 4G

miércoles, 28 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Hoy se llevó a cabo la audiencia pública de comentarios del segundo borrador de la subasta de 4G.

El primero en tomar la vocería fue Fabián Hernández, vicepresidente de asuntos regulatorios de Telefónica Móviles quien señaló que al proceso en general le ha faltado tener una discusión de doble vía.

Aseguró que no hay claridad en la posición del Gobierno frente al mercado concentrado, pidió que antes de que se continúe con el proceso es necesario tomar decisiones al respecto, pues sí bien el Gobierno hizo una propuesta al respecto, pero no hay una explicación del alcance.

Señaló que la empresa tampoco ve un equilibrio entre las obligaciones de los operadores establecidos y entrantes. Agregó que no hay claridad sobre la meta, pues se ha hablado de cobertura con infraestructura, la llegada a más personas, entre otras.

Por otra parte, afirmó que la participación del operador dominante solo en la banda de 2,5GB no significa que esto garantice la competencia, pues es necesario que se analice la manera como van a participar.

Así mismo, indicó que las obligaciones de cobertura a través de LTE no están planteadas en línea con lo que se ha hecho en otros países pues es la primera vez que se habla de usarlo como mecanismo para masificar internet. En ese sentido recordó que en Estados Unidos donde hace 2 años está en servicio, sólo el 7% de los usuarios móviles lo está usando.

La otra compañía del mercado móvil en participar en la audiencia de comentarios fue Tigo, en voz de Norma Quiroz, gerente de asuntos regulatorios de la firma, quien señaló que están de acuerdo en que las mediadas para regular la dominancia del mercado no han sido efectivamente aplicadas.

Debe revisarse cómo participará el operador dominante en la banda de 2,5, pues luego de los estudios que se han realizado, no debería participar no en esta banda.

Adicionalmente, dio a conocer que hasta ahora no se conoce el valor base del espectro para la subasta, por lo que aún no se puede elaborar una estrategia de negocio frente a 4G LTE

Finalmente, Mayerli Díaz del Ministerio de las TIC señaló que pronto se dará a conocer el último estudio de la Superintendencia de Industria y Comercio. Frente a esto, Óscar León, director de la ANE dijo que es necesario que se entreguen en el plazo establecido los comentario sobre 4G para ir adelantando las discusiones pertinentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Agro 13/03/2025

Tiendas D1 se pronunció sobre supuesta medida por lactosueros en los productos Latti

La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones