La República y la Universidad del Bosque realizarán hoy un webinar, en el que se hablará de cómo se adapta este sector a la coyuntura
Salomón Asmar Soto - sasmar@larepublica.com.co
En medio de la coyuntura que vive el país debido al Covid-19, son muchos los sectores que han tenido que adaptarse para seguir operando. En el educativo, uno de los más afectados, son varias las alternativas que han surgido para continuar con su funcionamiento. Tomar clases en línea o parciales por videoconferencias son algunas de las estrategias utilizadas por las instituciones.
Con respecto a este tema, hoy a las 9:00 a.m. se llevará a cabo un foro virtual en el que se abarcarán los retos de la educación superior en la coyuntura del Covid-19. En este diálogo con la rectora de la Universidad el Bosque, María Clara Rangel, se ahondará en la situación que vive este sector en Colombia y, a través de la experiencia exitosa de esta institución, se hablará sobre cómo en esta universidad se ha logrado trabajar y seguir adelante brindando a los estudiantes todo el soporte necesario.
El sector de la educación es uno de los que mayores retos presenta, pues millones de estudiantes se han conectado a la virtualidad como nueva aula y profesores y rectores han tenido que apresurar el aprendizaje de herramientas digitales.
Ángel Hortal Reina, director de Salud en Minsait España habló sobre la necesidad de la interoperabilidad en el sector salud
Liliana Bustamante Sánchez, secretaria seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, explicó qué está haciendo Antioquia para habilitar las condiciones de los prestadores públicos
La plataforma Cabify presentó su balance de 2020, en el que destacó el número de usuarios activos, las zonas de la capital que más crecieron y de sus planes