.
ENTRETENIMIENTO

Conozca cuáles son las empresas que lideran el mercado de los casinos en Colombia

sábado, 18 de mayo de 2019

Las plataformas de apuestas online son consideradas como un negocio complementario que se acopla a las tendencias que siguen las nuevas generaciones.

Sebastián Montes

El primer trimestre del año ha sido complejo para las empresas del mercado de casinos. Pese a que algunas han registrado crecimientos que se acoplan a sus expectativas, el régimen de impuestos que está establecido ha provocado que la facturación no dé los rendimientos de antes, lo cual los lleva a una necesaria reinvención.

Actualmente, la ley colombiana obliga a las empresas de casinos a conectarse en línea y en tiempo real, así como a pagar impuestos sobre los ingresos desde finales de 2016. Bajo ese escenario, los pagos ya no se hacen en base a una tarifa fija, sino que varían dependiendo del nivel de ingresos.

Según comentó el presidente de Winner Group, Juan Carlos Gómez, los casinos ahora deben pagar 12% sobre el nivel de ingresos en mesas o juegos que reciban ganancias, mientras que los que tengan pérdidas siguen bajo la medida de tarifa fija, que equivale a 30% de un salario mínimo legal vigente. “Eso en la práctica acaba siendo una tasa fija de 17%”, agregó.

Como estrategia para combatir este fenómeno, el ejecutivo mencionó que le apuntan a impulsar la parte de shows y espectáculos, así como los restaurantes y café concerts como negocios complementarios. Además, buscan renovar sus equipos y tecnologías para tener establecimientos “al nivel de Montecarlo, Las Vegas o Atlantic City”.

Winner Group ejecuta un plan de inversión de US$18 millones, cifra que tuvo un crecimiento de 10% frente a 2018 según lo ejecutado. Hoy en día abarca 26% del market share del sector.

Con respecto a la parte de tecnología y nuevos medios, los casinos deben enfrentar un nuevo factor dentro de su negocio y se resume en el mercado de apuestas online, que ya cuenta con 17 operadores avalados por Coljuegos para operar.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos GómezPresidente de Winner Group

    “La oferta de participación de juego sigue siendo clave para nosotros, pero año a año los ingresos ‘non gaming’ vienen creciendo por encima de los ingresos de gaming”.

No obstante, el presidente de Vicca Group, Rodrigo Afanador, considera que serán “negocios complementarios que llegan a poblaciones distintas, pero llevan a mirar proyectos nuevos”.

Asimismo, destacó que la operación de Vicca Group tuvo un crecimiento de 8% pese al impacto de la estructura impositiva en los ingresos, que generó meses complicados en enero y febrero. El ejecutivo también mencionó que esperan abrir dos nuevos casinos en el segundo semestre y que el plan de inversión de 2019 asciende a US$3 millones

Panorama general del sector

Según cifras de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Azar (Fecoljuegos), las ventas del mercado de juegos de azar en Colombia ascienden a $15,8 billones. A su vez, la agremiación destaca que el retorno en premios al jugador sobre las ventas asciende a 85%. En materia de aportes a las finanzas públicas del país, que comprenden IVA y derechos de explotación transferidos a la salud de los colombianos, la cifra actualmente asciende a $1,6 billones. En la actualidad hay 2.592 establecimientos operando en el país y 358 operadores con contratos autorizados para prestar este servicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Canacol Energy aumentó en ingresos, pero tuvo pérdidas de US$32,7 millones

La organización detalló que las reservas brutas de gas y petróleo registraron una disminución en el total de reservas probadas y probables

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Energía 19/03/2025

Alcanos de Colombia restableció el servicio de gas natural en el municipio de Pasto, Nariño

La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025