MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía publicó mediante la Superintendencia Financiera sus resultados financieros de lo corrido entre enero y septiembre.
A la entrega de resultados de Celsia y Grupo Nutresa se unió la constructora Conconcreto, compañía que al cierre del tercer trimestre reportó $1,09 billones en ingresos, lo que significó un leve decrecimiento de 1% frente a septiembre de 2016 cuando sumaba ingresos por $1,1 billones.
En ese rubro la constructora reveló que la mayor parte de sus ingresos ordinarios se concentraron en construcción con $760.153 millones, seguido de inversión, en el que la compañía obtuvo ingresos por $202.539 millones y vivienda, segmento en el que sumó $146.398 millones. En el último nivel se ubicó corporativo, en el que la compañía reportó ingresos por $6.359 millones.
La compañía también reportó un crecimiento de 135% en otros ingresos, pasando de $11.163 millones en 2016 a $26.284 millones en 2017.
En términos de crecimiento en utilidades, aunque la constructora no reveló las cifras en la entrega preliminar, si dejó ver que en otras ganancias sumó $41.684 millones entre enero y septiembre con un crecimiento de más de 100%, pues al cierre del tercer trimestre del año pasado no contaba con utilidades a su favor.
En cuanto a su reporte en Backlog, Conconcreto reportó que suma $2,6 billones con una reducción de 23% frente al mismo periodo de 2016, cuando sumaba $3,3 billones.
Finalmente en los resultados se mostró que el endeudamiento financiero tuvo un aumento de 0,5%. Allí mostró que el acumulado al cierre de septiembre de este año fue de $927.716 millones, mientras que en 2016 era $923.136 millones.
El Ministerio de Minas y Energía fue la entidad garante de estos espacios. Las compañías resaltaron la importancia de los pagos de subsidios por opción tarifaria
El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate
En caso de ganar la disputa en la justicia internacional, el grupo Keralty destinaría los recursos a "recompensar el daño" a la salud