.
COMUNICACIONES

Con inversión de $14.000 millones, Claro llegó a 2.000 puntos de atención en 2021

martes, 21 de diciembre de 2021

El operador también sumó 115 Centros de Atención y Ventas (CAVs) tras la inauguración de siete nuevos en ciudades principales

Claro Colombia realizó un balance de sus operaciones durante 2021 y destacó que durante 2021 alcanzó 2.097 puntos de atención presencial por medio de aliados, en retails, islas y autogestión.

Asimismo, señaló que gracias a la apertura de siete nuevos Centros de Atención y Ventas (CAVs) en Bogotá, Medellín, Riohacha, Bello y Zipaquirá, llegó a 115 en todo el país.

Por otro lado, el operador actualizó a espacios digitales 11 de estos espacios, con una inversión de más de $14.000 millones para mejorar la experiencia de los usuarios.

“Continuamos avanzamos en la consolidación de nuestros puntos de atención físicos, con un equipo humano preparado para dar la mejor atención, para que los colombianos tengan la mejor experiencia y servicio", indicó Rodrigo de Gusmao, director ejecutivo Segmento Masivo Personas de Claro Colombia.

Finalmente, la compañía señaló que otro de sus avances fue el fortalecimiento de la atención en canales digitales y canales de interacción, elementos en los que seguirá innovando durante 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 21/04/2025

Jorge Mario Velásquez, reelegido como presidente en la junta directiva de Cemargos

Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa

Industria 22/04/2025

Las solicitudes de integración empresarial en trámite con corte a marzo crecieron 8%

Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes

Minas 22/04/2025

Colombia Coscuez de Fura Gems invirtió $120 millones en becas universitarias en 2024

En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena