.
INDUSTRIA

Con acuerdo, subsidiaria de Avicanna exportará API en volúmenes industriales

miércoles, 19 de enero de 2022

Santa Marta Golden Hemp firmó un contrato con la empresa chilena Knop Laboratorios para proveer la materia prima

Avicanna anunció que su subsidiaria Santa Marta Golden Hemp logró un acuerdo con Knop Laboratorios para venderle activos farmacéuticos de cannabinoides (API) en volúmenes industriales.

Este sería el segundo acuerdo de suministro en la región, lo que para la compañía representa "madurez comercial", al indicar que sus productos ya cuentan con la confiabilidad para comprarse en grandes cantidades.

"Da cuenta del grado de consolidación en el que se haya este vertical de la empresa, a nivel nacional y regional. La importancia reside también en que ya son cantidades industriales para producciones comerciales de productos farmacéuticos", destacó Lucas Nosiglia, presidente de Avicanna Latam.

Con lo lotes de Santa Marta Golden Hemp el laboratorio chileno podrá producir producto terminado para suplir la demanda de los más de cinco mercados a los que llega en la región.

Asimismo, el acuerdo le permitirá a Knop, que cuenta con más de 90 años en el mercado, incluir en su portafolio productos y referencias con insumos orgánicos cultivados en el corregimiento de Bonda, Magdalena.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 19/09/2023 Homecenter inicia su expansión hacia ciudades intermedias con apertura en Sincelejo

Esta es la tienda número 41 de Homecenter en el territorio nacional, el punto tiene un formato más compacto a las convencionales

Comunicaciones 20/09/2023 Quintero solicitó al Congreso que no se permita que EPM pierda recursos en Tigo-Une

De acuerdo al alcalde de Medellín, con los $2,5 billones que tiene EPM en Tigo, se podrían construir cerca de 180 universidades

Salud 19/09/2023 Endeavor y la Alcaldía de Miami aprobó plan de aceleración para Coco Technologies

La healthech colombiana fue electa para su aceleración empresarial debido a su impacto en la salud por medio de inteligencia artificial