MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
¿Qué proyectos de vivienda lanzarán próximamente?
Vamos a inaugurar en pocas semanas nuestras primeras viviendas en Apartadó, en un proyecto llamado Ciudadela Comfama. Entregaremos 192 viviendas de un proyecto que tendrá más de 2.000. Para esta primera etapa y el lote se invirtieron $12.637 millones.
Estamos estructurando otros planes en Turbo y en Caucasia, porque queremos empezar a mirar fuera del Valle de Aburrá.
¿Cuánto destinan en subsidios de vivienda al año?
Lo más importante es que la gente llegue a tener su casa, asignarle el subsidio es un paso intermedio. Hoy otorgamos alrededor de $15.000 millones en subsidios de vivienda, y nuestra meta es cada año estar asignando 5.000 a 5.500 subsidios con las diferentes modalidades.
¿Qué porcentaje de los subsidiarios llega a tener su casa?
El general, en el sistema de las cajas de compensación es más del 75%. Nosotros estamos un poquito por debajo porque el Valle de Aburrá tiene unas condiciones de mercado inmobiliario bastante complejas, es decir, se ha aumentado mucho el valor de la tierra, y por eso es muy difícil conseguir Vivienda de Interés Social en esos montos.
Ahora superan el millón de afiliados, ¿a cuántos esperan llegar?
Este año estamos creciendo a una tasa de alrededor de 14%, derivado de la buena dinámica de la economía antioqueña y la formalización del mercado laboral.
*Enviada Especial, Invitada por Asocajas
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa