MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga, señaló que se espera una ocupación hotelera de 85% aproximadamente.
En su versión número 30, en la que Brasil será el país invitado, Colombiatex de las Américas espera generar en ingresos una cifra cercana a los US$12 millones.
Así lo confirmó este martes durante su inauguración el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, quien recalcó que con la realización de este tipo de encuentros en la capital antioqueña “ratifican que es la sede textil de Colombia”, dijo.
Además, el mandatario apuntó que la edición 2018 de Colombiatex espera generar un 85% de ocupación hotelera entre este martes y el próximo jueves cuando se clausuré.
“Colombiatex representa uno de los mejores ejemplos del turismo de negocios, mediante el cual se puede recalcar que la industria textil aporta cerca de 75.600 puestos de trabajo directos en la ciudad y cerca del 30% de trabajos en el departamento”, apuntó Gutiérrez Zuluaga.
En el acto de presentación también estuvo el presidente de Inexmoda, Carlos Eduardo Gutiérrez, quien resaltó la importancia de contar con Brasil como país invitado, teniendo en cuenta que esto ayuda a fortalecer las relaciones entre ambos países a través de la industria textil.
“La feria ofrece soluciones a las necesidades de diferentes espacios, por eso es importante la presencia de países invitados para fortalecer las relaciones comerciales, crecer y fortalecer estrategias para competir en el mercado”, señaló.
Reconoció que la antesala del 2018 presentó dificultades para diferentes sectores del país, sin embargo, “se espera un primer semestre retador y un segundo semestre de recuperación, según la perspectiva del Banco Mundial se espera que la economía de la región alcance un crecimiento del 2% para 2018 lo que sería favorable para el país y para el sector textil específicamente”, concluyó.
Camila Escobar, CEO de la cadena, contó los planes que de la empresa para triplicar sus ventas y alcanzar 1.200 locales a 2030
La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia