.
EMPRESAS

Colombianos destinarán entre $100.000 y $200.000 para el Día del Padre

martes, 13 de junio de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

Por su parte, 31% de los consultados gastará hasta $100.000, 17% espera destinar entre $200.000 y $300.000, y 12% aseguró que su estimado es más de $300.000. Con estas ventas, se espera un repunte significativo, luego de un primer semestre bastante flojo para el comercio, según afirmó Guillermo Botero, presidente de Fenalco.

La ropa y calzado siguen siendo las opciones de regalo preferidas para 45% de los encuestados, pero este año entran al ranking las invitaciones a comer (19%), libros (5%) y afiliación a gimnasios (4%). Asimismo, a tecnología será la opción de obsequio para 14%, mientras que otro 10% espera dar productos de cosmética.

Ante la pregunta de dónde comprarán los regalos, 26% aseguró que en almacenes especializados, 18% en tiendas por departamento, 17% lo hará por catálogo y otro 17% en almacenes de cadena, y 12% buscará su regalo en ventas callejeras. Los métodos de pago que más se usarán serán el efectivo (59%), luego la tarjeta crédito (19%) y la tarjeta débito (17%).  

“Esperamos que los colombianos este fin de semana aprovechen las ofertas que el comercio organizado tiene preparadas para el Día del Padre y obviamente esperamos que las ventas tengan una mejor dinámica”, concluyó Guillermo Botero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"