MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ante más de 1500 participantes, Mac Master reiteró la necesidad de crear un Ministerio de Industria que sirva de interlocutor permanente de los empresarios.
“La Asamblea que hoy nos convoca es para reflexionar sobre la industria, las necesidades que tenemos para que despegue y que contemos con una política industrial moderna; sobre la solicitud que hemos hecho de un Ministerio de Industria, que sea el encargado de ser nuestro interlocutor con el Gobierno”, sostuvo Master.
Por su parte, invitó a los presentes a trabajar durante estos dos días en temas fundamentales como la innovación y la agroindustria. Mac Master destacó que Colombia en 10 años podría convertirse en una de las principales despensas de alimentos del mundo.
“No es posible imaginarse un país desarrollado sino contamos con una innovación dinámica y permanente; y la agroindustria, es un sector que consideramos de gran potencial pero poco desarrollado. Colombia tiene lo que se necesita para ser una potencia en temas agroindustriales, tenemos la gente, la tierra, el agua y los mercados”, aseguró.
Así mismo, Mac Master advirtió sobre el peligro que representa el contrabando para la industria y los empresarios colombianos. Delito que calificó como “el peor flagelo que vive la economía nacional”.
“El contrabando no solo se alimenta de dineros del narcotráfico sino que daña el empleo, su remuneración, prestaciones sociales y genera sistemas de informalidad. Sentimos que el contrabando no ha sido reconocido como nuestro gran enemigo, nosotros seríamos capaces de olvidarnos de salvaguardas o medidas antidumping si tuvieramos un país sin contrabando”, enfatizó.
Concluyó que la Andi recibe con muy buenos ojos los once pilares presentados por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos para fortalecer la competitivadad del país, y espera sentarse con el Gobierno en los próximos días para “entender en términos específicos y concretos en qué consiste este esfuerzo”.
La calificadora anotó que el acuerdo de escisión por absorción con Argos podría podría impactar el perfil financiero
La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía
Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas