.
EMPRESAS

Colombia invirtió US$16.000 millones en tecnologías de la información en 2012

jueves, 20 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Colombia invirtió US$16.000 millones en Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS), de un total US$302.000 millones en América Latina y el Caribe, y de US$3,7 billones en gasto global en el mismo sector. 

Así lo aseguró el último estudio de BSA, The Software Alliance en el que también se mostró que Brasil, Argentina,  y Venezuela son los países de la región que más le apuestan a las TICS con inversiones de US$147.000 millones, US$19.000 millones y US$18.000 millones, respectivamente.

 La publicación asegura que es necesario que se aproveche al máximo el valor de esta inversión, “aunque los problemas a los que se enfrenta el sector son las normas que rigen las relaciones comerciales a nivel global, no han podido mantenerse a la par de la rápida innovación en productos y servicios relacionados con el software, como la computación en la nube y el análisis de datos”, detalla la publicación.

"Las tecnologías relacionadas con el software impulsan una innovación transformadora en la economía y en todos los aspectos de la vida moderna. Para aprovechar al máximo los beneficios de estos avances, los gobiernos deben fomentar, en lugar de inhibir el comercio digital", dijo la Presidente y CEO de BSA Victoria Espinel.

Y agregó que "con acuerdos regionales siendo negociados en el Atlántico y el Pacífico, más conversaciones bilaterales sobre servicios y productos de TI, tenemos una oportunidad histórica para crear la agenda comercial apropiada para la era digital".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 25/03/2025

Esta es la apuesta que hace el diario El Tiempo en nuevo edificio de comunicaciones

La sede estará en Fontibón, al occidente de Bogotá, en los terrenos donde funcionaba el Club de El Tiempo. Ya inició el proceso de instalación de la nueva rotativa

Minas 26/03/2025

Escalada en precios de los fletes obligaron a Cerrejón a disminuir su producción de carbón

Claudia Bejarano, presidente Cerrejón, señaló que las bajas en la demanda de carbón en Europa obligaron a exportar a Asia, lo que encarece los costos de transporte por mar

Comercio 25/03/2025

El Grupo Nutresa cerró las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca

Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre