.
ENERGÍA

Colombia abre la puerta a indemnizar a Naturgy por intervenir Electricaribe en 2016

martes, 16 de abril de 2019

Colombia contraatacó el pasado mes de febrero con una demanda contra la firma en el Ciadi por US$500 millones

Paola Andrea Vargas Rubio

"Colombia abre la puerta a indemnizar a Naturgy por la intervención de Electricaribe en 2016 y dar carpetazo a los litigios que les enfrentan en las cortes de Arbitraje de la ONU y del Banco Mundial por casi 1.900 millones de euros. Las partes han mantenido varias reuniones en Colombia de alto nivel y tienen previsto otro encuentro en las próximas semanas, en el que se presentarán sendas propuestas que puedan llevar la negociación a buen puerto", informó elEconomista.es.

Según el portal, varios directivos de primer nivel de Naturgy han venido a Colombia, y han mantenido reuniones con la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, entre otras entidades públicas, para hablar sobre esta situación. "La compañía siempre ha mostrado su disposición a negociar y espera llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes cuanto antes", dijo elEconomista.es.

Vale la pena recordar que Colombia, contraatacó el pasado mes de febrero con una demanda contra Naturgy en el Ciadi por US$500 millones, porque, a su juicio, la empresa española había dejado de invertir en la empresa. Mientras que Naturgy presentó otra demanda de tipo privado por otros US$500 millones contra sus aseguradoras, porque rechazan indemnizarla, al considerar que no se dan las causas previstas por los contratos, recordó elEconomista.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/01/2025 Maurel & Prom va a comprar 40% de la participación del bloque Sinu-9 en el Caribe

La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025

Minas 21/01/2025 Drummond cerró 2024 exportando carbón a más de 20 países de Europa, Asia y Latam

La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía