.
CONSTRUCCIÓN

CM Putumayo firmó contrato por $541.000 millones para construir vías en Mocoa

martes, 11 de mayo de 2021

El concesionario integrado por El Cóndor y Meco, se encargará del mantenimiento y mejoramiento de la variante de San Francisco

El Consorcio CM Putumayo, compuesto por Construcciones El Cóndor y Constructora Meco, sucursal Colombia, anunciaron la firma de un contrato que tienen como finalidad la construcción, el mejoramiento y mantenimiento, gestión predial y social de la variante San Francisco–Mocoa en su tramo tres, ubicada en el departamento de Putumayo.

El trato se suscribió bajo un acuerdo en donde la participación para cada una de las empresas constructoras será de 50%, teniendo en cuenta que el valor total de este se pactó en $541.389 millones.

El plazo de ejecución de la adjudicación será de 114 meses y se realiza en el marco del programa de Obra Pública, llevado a cabo por el Gobierno Nacional, denominado "Vías para la Legalidad y la Reactivación, Visión 2030".

Finalmente, hay que resaltar el contrato entre Construcciones El Cóndor y el Instituto Nacional de Vías (Invías), para la construcción, gestión predial, social, ambiental sostenible de las vías de acceso al proyecto del túnel Guillermo Gaviria Echeverri sector 01 (Túnel del Toyo), en Antioquia, el cual tendrá un costo aproximado de $418.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/03/2025

"Si acaparan, iremos por los medicamentos", dijo Petro a los gestores farmacéuticos

Los agremiaciones y expertos en salud han manifestado que la crisis tiene su origen en las demoras o incumplimientos del Gobierno

Contenido Patrocinado 21/03/2025

La Fundación Cardioinfantil recibió la acreditación Icontec por su excelencia en salud

El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel

Salud 21/03/2025

La Supersalud ordenó a Audifarma hacer entrega de medicina a centros médicos

La Superintendencia de Salud dijo que “no existe justificación alguna, para que estos productos no estén disponibles para su entrega al público”