.
EMPRESAS

Ciudad de mascotas planea llegar a Perú, Chile y Ecuador

martes, 17 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

“Queremos consolidarnos en el mercado nacional y crecer en el Latinoamérica”, dijo Juan Carlos Martínez, quien en su aventura de crear empresa ha tenido que saborear el éxito y el fracaso. 

Su historia empresarial se empezó a escribir hace 13 años cuando se hizo cargo de la compañía familiar  Martínez Navas.   Pero fue en 2012 cuando vivió el momento más difícil de su faceta como emprendedor, tuvo que cerrar su negocio de comercio electrónico de productos para la industria, porque simplemente “no funcionó”. 

Martínez optó por darle un viraje a la idea anterior y decidió crear una web colombiana que responde a sus dos pasiones: el comercio electrónico y las mascotas. “Hice una especialización en comercio electrónico en la Universidad de Los Andes, y después una maestría y un global MBA, la preparación académica  lo pone a uno bastante inquieto, con nuevas ideas y nuevo proyectos”, explicó el emprendedor.

 El prototipo de ciudaddemascotas arrancó en noviembre de 2012 y el lanzamiento oficial fue en enero de 2013. Durante el primer año el portal creció a tal nivel que debió constituirse comoa una empresa aparte , una  razón social distinta. No tiene un punto de venta, es 100% virtual,  cuenta con una oficina y una bodega en Bogotá, desde donde se hacen los despachos a nivel nacional, de   todo tipo de alimentos, en varios segmentos, desde los económicos, hasta los super premium y naturales, para perros y gatos. También ofrecen otros productos como accesorios, juguetes, antiparasitarios, camas gimnacios,areneras, entre otros, e incluso cuentan con un servicio de veterinario a domicilio, en Bogotá, únicamente. 

“La ventaja de hacerlo por este canal y  no del modo tradicional es no perder tiempo haciendo la compra directamente”, comentó el gerente. Los despachos se hacen de domingo a domingo y llegan en menos de 24 horas. En compras de más de $50.000 no se cobra el domicilio, cuando el valor total es menor  a esta cifra, el envío tiene un costo de $5.000. 

No hay un tope máximo de precio para los pedidos, incluso hay clientes en San Andrés que compran alimento para cinco meses. El gasto promedio mensual de un cliente es de $150.000. Se puede pagar con tarjeta de crédito, débito, contraentrega, o  a través de efecty, baloto y tarjeta éxito. Los pedidos se hacen por teléfono, Internet, email y whastapp, las 24 horas.

En 2013, facturaron $300 millones, y en 2014 duplicaron esa cifra, acercándose  a $1.000 millones. En 2015 esperan llegar a los $2.000 millones. Actualmente despachan 1.200 pedidos al mes, son un equipo de 20 personas y tienen una base de usuarios registrados de 40.000 personas. 

Call center y contenidos que dan confianza

Los clientes cuentan con un call center en donde los que atienden son médicos veterinarios; las personas se comunican y preguntan sobre los productos que van a comprar y otros temas. También tienen el periódico “El Chandoso”, que circula cada dos meses, y lo distribuyen en el mundo offline, a cerca de 10.000 personas, con diversos temas de mascotas. 

Las opiniones

Juliana Sussmann 
Directora de mercadeo de Ciudad de Mascotas

"Identificamos que a la gente le interesa mucho que le contemos cómo mejorar la vida de sus mascotas”.

Jorge Herrera
Médico veterinario

“En asesoría nutricional con los clientes,les brindamos todas las opciones que se ajusten a su presupuesto y la necesidad de su mascota”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo