.
MINAS

Cerrejón hará tamizaje para sus trabajadores, con 2.500 pruebas Covid-19 en mayo

martes, 4 de mayo de 2021

La compañía ha implementado otras medidas como la medición de dióxido de carbono para reducir el riesgo de contagio en sus instalaciones

La empresa minera de carbón Cerrejón informó que, en medio del aumento de casos positivos de Covid en el país, hará en mayo 2.500 pruebas a sus trabajadores.

“En Cerrejón hemos identificado que el tamizaje proactivo es una de las mejores estrategias para cortar la cadena de contagio del Covid-19. Por esta razón, ampliamos nuestro programa de tamizaje proactivo durante este mes de mayo y seguimos reforzando nuestros controles. Nuestro Comité para temas Covid-19 sigue concentrado en revisar y asegurar el cumplimiento de todos los protocolos que tenemos para reducir la propagación de la enfermedad y asegurar que tenemos una operación saludable, segura y responsable. Hacemos un llamado especial a todos para seguir las recomendaciones de las autoridades y cuidarnos también fuera del trabajo; en nuestras manos está prevenir esta enfermedad”, afirmó la doctora Libia Álvarez, coordinadora del área de Salud y Seguridad de la empresa.

La compañía ha implementado la medición de dióxido de carbono para reducir el riesgo de contagio por Covid en sus instalaciones. Esto permite identificar si un espacio cerrado está mal ventilado y tomar medidas inmediatas para diluir la presencia de partículas contagiosas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Educación 21/01/2025 Las universidades reciben entre 500 y 6.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clases

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1