.
EMPRESAS

Casa matriz de Drummond admitió que sí arrojó carbón al mar

viernes, 15 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

A través de un comunicado de prensa publicado en la página oficial de la empresa, la casa matriz de Drummond admitió este jueves que la compañía sí vertió carbón en el mar, un hecho que conllevó a que en días pasado las autoridades ambientales le suspendieran indefinidamente su licencia para cargar carbón en puertos de este país.

"La determinación fue sacar paladas de agua, mezclada con carbón, de la barcaza que se hundía y fueron echadas al mar" dijo la compañía en el comunicado que da a conocer luego de "una investigación interna" y agrega que los hechos relatados por los medios de comunicación no se ajustan a los acontecimientos, como realmente ocurrieron.

"Nosotros lamentamos mucho el incidente ocurrido, pero creemos que es importarte anotar que todos nuestras acciones, antes y después del accidente, han sido dirigidas a minimizar su impacto", señala la compañía estadounidense.

De acuerdo con lo manifestado con la compañía, una vez que ocurrió el accidente, ellos lo dieron a conocer a la capitanía de puerto, como es debido, pero no vieron la necesidad de comunicarle a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Para más información, puede consultar el comunicado oficial de la compañía en este link.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 28/04/2025

La compra de sombrillas subió 25,2% en el primer trimestre del año por la temporada de lluvias

Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes

Industria 28/04/2025

La SIC sancionó a Flypass por fallas en el servicio de pago electrónico en los peajes

Los usuarios se quejaron por cobros errados, doble débito de la cuenta, demoras en la entrega del Tag e inconvenientes para su uso

Energía 28/04/2025

Anla otorgó licencia ambiental a la "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"

Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente