.
EMPRESAS

Carreteras de Bucaramanga, Flandes y La Vega estrenarán paradas Camina

miércoles, 20 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

En especial si transita con frecuencia las carreteras que conducen hacía las afueras de Bucaramanga o por los municipios de Flandes y La Vega, en donde se están desarrollando los puntos con los que la organización completará cinco paradas ‘obligadas’ antes de que concluya 2015.

Hasta la fecha están operando dos puntos de la marca ubicados en la Ruta del Sol y en la carretera hacia Melgar, los cuales han tenido buenos resultados. Motivados por las quejas de los viajeros de no encontrar su comida favorita, productos  de marca y baños adecuados en medio de la nada Carlos Andrés Martínez Charry y Miguel Camacho empezaron a gestar una idea cuatro años atrás que diera solución a estos inconvenientes.

Para reunir en un solo lugar alimentos, combustible, productos varios  y baños con concepto innovador, los fundadores de Camina reunieron a los expertos del sector,  para que usted pueda hacerle el quite a la fatiga del viaje con una hamburguesa de El Corral, o compartiendo un pollo de la Brasa Roja con su familia, mientras su esposa o hijos compra unas pastillas para el mareo o cualquier otra cosa de la canasta familiar en Colsubsidio.

Además de las tres marcas mencionadas, la ‘sombrilla’ aglomera a  Juan Valdez, Artesano, Gulf y la Red de Cajeros Automáticos, explicó Camacho Paz a LR. El empresario cofundador de Camina agregó que “el proyecto también busca brindarle una experiencia positiva a la gente en materia arquitectónica y de baños, que son exclusivos. Hay hasta baños familiares”.

Aunque los lugares no son muy grandes y tienen entre 5.000 y 8.000  metros cuadrados con 1.200 metros cuadrados  de extensión comercial, la inversión en cada punto es de US$2 millones, afirmó Martínez Charry, cofundador. El plan de expansión contempla la construcción de 25 Camina en los próximos cinco años. Cada lugar espera atender cerca de 48.000 vehículos por mes, aunque aseguraron los fundadores que eso puede variar dependiendo de las rutas, ya que no todas tienen el mismo tráfico.

“Hicimos un estudio relacionado con el tema y nos indicó en donde deberíamos hacer presencia. En la carretera de Melgar, donde  inauguramos el mes pasado un Camina, transitan cerca de 1,2 millones de autos por mes, lo que queremos es captar 4% de esa cifra”, comentó Martínez Charry.

En cuanto a gasolina, calcularon que la petrolera estadounidense Gulf, tendrá que vender por lo menos, 70.000 galones en 30 días. Es importante anotar que con el proyecto Gulf se estrena como gasolinera en Colombia, donde  están con otros productos.

Al preguntarle por las ventas a los ejecutivos, aseguraron que no están autorizados para hablar del tema, ya que eso le corresponde a las marcas aliadas.  Así que ya sabe, ahora los viajes largos en carro no se traducen en comida de baja calidad y baños desagradables.

La opinión

María Alejandra Peñalosa 
Analista de Mercadeo
“Creo que este tipo de ideas corresponden a la tendencia que se ha despertado entre las personas de viajar a lugares cercanos los fines de semana”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 12/03/2025

Tras crisis con Audifarma, Nueva EPS reestructura operación en cinco departamentos

La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma

Industria 14/03/2025

Nutresa decidirá en Asamblea cómo invertirá los recursos de crédito por US$2.000 millones

La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores