MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma cedió sus negocios en Colombia y Ecuador. La transacción fue asesorada por Inverlink y aún está sujeta a condiciones usuales de cierre
CargoMaster S.A.S llegó a un acuerdo ayer con Panalpina AG para venderle la totalidad de su negocio de carga y transporte de perecederos en Colombia y Ecuador, según informó la compañía.
Para Felipe Sánchez, fundador, CEO y principal accionista de CargoMaster "al unirnos a Panalpina y su gran nombre en Latinoamérica, tenemos la oportunidad de ser parte de una nueva y mayor historia de éxito en la industria de los perecederos”.
Sánchez agregó que durante los últimos 32 años se han posicionado como líderes en el mercado de transporte aéreo en Colombia y han construido una marca fuerte en la industria y la región. "Estoy muy orgulloso de estos logros y de nuestros empleados, quienes lo han hecho posible”, destacó.
Por su parte, Stefan Karlen, CEO de Panalpina aseguró que "esta adquisición nos convertirá en el líder indiscutible del mercado en Colombia y Latinoamérica y fortalecerá nuestra posición en Ecuador. Estamos agregando volúmenes significativos y Panalpina Media Release experiencia adicional a nuestras importantes operaciones de perecederos en Latinoamérica. Esto nos permitirá consolidar aún más nuestras excelentes relaciones con las aerolíneas y productores en la región”.
Es de resaltar que CargoMaster opera en Ecuador a través de Laseair S.A., dos de las firmas más relevantes del sector en la región. La primera compañía en mención está especializada en la exportación de perecederos por aire desde Colombia y Ecuador, principalmente a Estados Unidos pero también a Europa y Asia. La compañía que también flores y frutas por vía aérea y marítima fue fundada en 1987 y tiene 134 empleados en Bogotá y Medellín y 32 colaboradores en Quito, Ecuador.
El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%
La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024
Los ingresos generados por estas marcas son billonarios y eligieron apadrinar a equipos que se alinean con sus estrategias para posicionarse