.
Cámara de Comercio de Bogotá
COMERCIO

Anuncian nuevos cambios en Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá

jueves, 1 de febrero de 2024

Instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá

Foto: Cámara de Comercio de Bogotá

A la presidencia de la Junta Directiva ingresa el empresario Roberto Robles, junto con Alejando Mejía, su fórmula vicepresidencial

Durante una reunión desarrollada en la noche del pasado miércoles, la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, tomó la decisión de cambiar al presidente y vicepresidente de la junta de la institución, que hasta entonces eran cargos ocupados por Julio César Ortiz y Alberto Preciado, respectivamente.

Los nuevos nombres en la Junta Directiva son el empresario Roberto Robles y el abogado Alejandro Mejía, como presidente y vicepresidente de junta, respectivamente.

El nuevo presidente de la junta hace parte del grupo de miembros de la junta nombrados por Gobierno, mientras que, en el caso del nuevo vicepresidente, pertenece al grupo de empresarios elegidos por el sector privado en la junta de diciembre de 2022.

Julio César Ortiz, quien fungía como presidente de la entidad, hace parte de los cuatro renglones nombrados por el Gobierno Nacional. Cabe recordar que el abogado Alberto Preciado, vicepresidente saliente, también es directivo del Grupo Empresarial Santodomingo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/03/2025

El Grupo Nutresa cerró las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca

Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre

Construcción 22/03/2025

"Estamos implementando IA para determinar los precios de cada inmueble"

La cofundadora de Habi, Brynne McNulty Rojas, dijo que la empresa es una aliada para actores del mercado inmobiliario en momentos donde “el sector está roto”

Transporte 25/03/2025

Oferta de buses municipales aumenta cerca de 10% en la temporada de Semana Santa

Durante la Semana Mayor, las empresas de transporte de pasajeros se preparan para movilizar 3,3 millones de personas