.
Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco / LR
COMERCIO

Cámara de Comercio Electrónico y Fenalco se pronuncian ante caída del día sin IVA

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco / LR

Foto: Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco / LR

Ambos gremios argumentan que esta actividad mueve el comercio físico y electrónico. Durante las anteriores jornadas en ventas digitales se generaron $4,97 billones

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de Empresarios, Fenalco, Jaime Alberto Cabal se pronunció sobre la eliminación del último día sin IVA en Colombia. El gremio aseguró que era preocupante la decisión del Gobierno Nacional de cancelar la jornada que t¿ya estaba prevista para este 2 de diciembre. Según Cabal, la encuesta que realizaron en octubre reflejó que 84% de los colombianos quiere que este día se quede.

Los resultados de la encuesta también mostraron que cerca de 89%de los comerciantes ya estaban listos para participar en esta última jornada sin IVA, el 43% de esta cifra, ya contaba con un inventario acumulado que compró con anterioridad; el 23% ha comprado mercancía durante las últimas semanas, con un dólar considerablemente costoso y el 28% planteaba abastecerse en los próximos días.

Un 77% de los comerciantes ha venido implementando la factura electrónica, incurriendo en grandes inversiones. También para afrontar esta fecha, el 67% fortaleció sus canales presenciales y virtuales.

“En tiempos de contracción económica, el día sin IVA ha sido instrumento eficiente para permitir a todos los consumidores, especialmente de los estratos 1, 2 y 3 adquirir bienes que, de otra forma, no podrían comprar sin un esfuerzo importante, sobre todo de cara a la temporada decembrina”, dijo Cabal.

Desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) también se pronunciaron al respecto y aseguraron que veían con preocupación la posible cancelación por parte del Gobierno Nacional.

La entidad argumentó que estas jornadas del Días sin IVA han generado en el país ventas en los canales digitales por $4,97 billones a través de más de 13,2 millones de transacciones digitales aprobadas, lo cual no solo ha aportado a la recuperación de la economía del país, sino que ha generado confianza en el sector del comercio electrónico.

"Esperamos que el Gobierno Nacional reconsidere su propuesta de decreto que busca eliminar la realización del tercer Día sin IVA en 2022, y ponemos a su disposición toda nuestra información y recursos para poder ofrecer este gran beneficio para aquellos colombianos que se encuentran buscando las mejores opciones económicas para cumplir con la anhelada fecha de la Navidad, en momentos donde las dinámicas económicas nacionales y mundiales ponen en aprietos los bolsillos de los hogares en todo el país", dijo la CCCE.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 20/03/2025

En el marco de la Cuaresma, Éxito reitera que 86% de su pescado es de origen local

El mayor volumen de pescados cultivados y vendidos por Grupo Éxito es criado por cerca de 1.200 personas

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Automotor 20/03/2025

"Tenemos una flota de más de 35.000 vehículos y este año sumaremos 2.000 más"

Mauricio Serna Lozano, gerente general de Renting Colombia, reveló que los ingresos de la compañía en 2024 fueron de $1,6 billones