.
Luis Aurelio Díaz, presidente de Oikos
CONSTRUCCIÓN

Oikos dijo que cajas de compensación y baja en las tasas son claves para la vivienda

lunes, 10 de marzo de 2025

Luis Aurelio Díaz, presidente de Oikos

Foto: Oikos

Tras el recorte del programa de subsidios Mi Casa Ya, la empresa de finca raíz señaló que la clave está en los subsidios de las cajas y la baja de los tipos en el Banco de la República

El presidente de Oikos, Luis Aurelio Díaz, señaló que la dinámica del sector de viviendas de interés social seguirá funcionando con “buenas” tasas de interés y el subsidio de las cajas de compensación. Pero contrastó este panorama con las personas que necesitan de los subsidios del programa Mi Casa Ya, que fue suspendido por el Gobierno Nacional en diciembre de 2024.

Oikos, empresa del sector de finca raíz, destacó que a pesar de ese contexto, espera que las condiciones empiecen a ajustarse para lanzar proyectos que estaban rezagados, y “lograr un equilibrio en nuevos desarrollos”.

Uno de esos frentes está relacionado con las tasas de interés hipotecarias, que gracias a su tendencia a la baja permitirá ajustar las cargas e impulsar la comercialización de los proyectos de vivienda de interés social y algunos de no interés social”, destacó.

Para luego agregar que 2025 será un periodo de focalización en volver a incrementar la oferta de viviendas que no son de interés social, no VIS. A lo que sumó la expectativa de reducción de tasas por parte del Banco de la República. A pesar de esto, reiteró que el programa Mi Casa Ya es fundamental para el sector.

Una tasa competitiva, y créditos a largo plazo, permiten que se logre el cierre financiero y eso es fundamental. Por eso, además de los bancos, lo que está haciendo el Fondo Nacional del Ahorro en ese sentido está permitiendo que el valor de la cuota sea menor que el de un arriendo, y eso ayuda”, expresó.

La compañía se concentrará en la construcción de viviendas de interés social en Bogotá y Cundinamarca, fortalecerse en el servicio de almacenamiento en mini bodegas, y gracias a esto llegar a Bucaramanga y otras ciudades intermedias, y a la vez, fortalecer su presencia en Quito y Guayaquil en Ecuador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 12/03/2025

“Nos estamos quedando sin mano de obra en el campo para la producción del café”

Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y experto en caficultura, señaló que el país no puede aumentar su producción y debe apostar a granos de calidad superior

Comunicaciones 12/03/2025

Millicom y Telefónica firmaron un acuerdo de venta por US$400 millones por Coltel

La transacción contempla la adquisición de 67,5% del capital social de Coltel por parte de Millicom, así como una oferta para la compra de 32,5% restante

Deportes 11/03/2025

El presidente de la Dimayor se elegirá en la asamblea extraordinaria en Barranquilla

Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación