.
Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años
INDUSTRIA

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

lunes, 17 de marzo de 2025

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

Foto: Bloomberg

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express

Reuters

La empresa estadounidense de moda rápida Forever 21 se acogió el domingo al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos por segunda vez en seis años, lastrada por la disminución del tráfico en los centros comerciales y la creciente competencia de los minoristas en internet.

La medida significa la liquidación de la empresa, denominada F21, que no pudo encontrar un comprador para sus aproximadamente 350 tiendas en Estados Unidos. La marca y la propiedad intelectual de Forever 21, que sigue en manos de una entidad llamada Authentic Brands Group, podrían seguir existiendo de otra forma.

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu, junto con la lenta muerte de los grandes centros comerciales estadounidenses, han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express, matriz de Bonobos, que solicitó la quiebra el año pasado.

Fundada en Los Ángeles en 1984 por inmigrantes surcoreanos, Forever 21 alcanzó su apogeo entre los compradores jóvenes en busca de ropa elegante y asequible. En 2016 operaba alrededor de 800 tiendas en todo el mundo, 500 de ellas en Estados Unidos.

"Hemos sido incapaces de encontrar un camino sostenible hacia adelante, dada la competencia de las empresas extranjeras de moda rápida, que han sido capaces de aprovechar la exención 'de minimis' para socavar nuestra marca en precios y márgenes, así como el aumento de los costes, los desafíos económicos que afectan a nuestros principales clientes y la evolución de las tendencias de consumo", dijo Brad Sell, director financiero de F21 OpCo.

De minimis hace referencia a la exención estadounidense de los procedimientos aduaneros estándar y los aranceles sobre los artículos importados con un valor inferior a US$800 que se envían a particulares.

Forever 21 se acogió previamente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense en 2019 y fue comprada por Sparc, una empresa conjunta entre el propietario de la marca Authentic Brands Group y los operadores de centros comerciales Simon Property SPG.N y Brookfield Asset Management.

Ahora, Forever 21 planea ventas de liquidación en sus tiendas mientras se somete a un proceso de venta y comercialización supervisado por un tribunal para algunos o todos sus activos.

Sus tiendas y su sitio web en Estados Unidos permanecerán abiertos y seguirán atendiendo a los clientes, y sus tiendas internacionales no se verán afectadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número