.
EMPRESAS

Cada año se constituyen en promedio 54.000 empresas en la capital del país

lunes, 18 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Que 21% del total de las 300.000 empresas que hay en Colombia se encuentren en Bogotá es una cifra que la hace destacar como una ciudad importante en materia de crecimiento empresarial, pero el hecho de que cada año se constituyan 54.000 sociedades en promedio, convierte a la capital del país en la plataforma corporativa más importante del territorio nacional y el mercado más atractivo de la Región Andina.

Esta fue la conclusión que destacó la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Universidad de Los Andes tras conocer los resultados del último Reporte anual del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en el que se destaca a Bogotá como la ciudad más emprendedora.

Luz Marina Rincón, vicepresidente ejecutiva de la CCB, señaló que Bogotá genera 67% de los emprendimientos de alto impacto y aseguró que hay más de 128 entidades que trabajan de manera conjunta en el emprendimiento en esta ciudad.

“La capital del país cuenta con una estructura empresarial amplia de microempresas y pequeñas empresas con el 96% de la cifra en el país; de igual forma, tiene el mayor número de medianas y grandes empresas con más de 10.818 empresas constituidas”, agregó la vocera.

El estudio también destacó a Bogotá en la región pues repuntó como la quinta ciudad más atractiva para invertir entre las 48 principales ciudades de América Latina, según el Ranking de ciudades latinoamericanas para la atracción de inversiones, Inai. Con esto, Bogotá entra al grupo de las ciudades más atractivas para invertir después de Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago y Miami. También se destacó a otras ciudades como Medellín, en el puesto 28; Bucaramanga, en el 30; Cali, en el 31; y Barranquilla, en el puesto 32.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/01/2025 Por petición de EPM, la Procuraduría realizará seguimiento a la intervención de Air-e

La entidad señaló que la decisión se tomó para garantizar que las actuaciones administrativas cumplan con la ley y el debido monitoreo

Energía 14/01/2025 La respuesta de Petro a la compañía dueña de Isagen por supuestos incumplimiento

La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos