.
INDUSTRIA

Boeing investiga nuevos posibles fallos en su modelo de avión 737 Max

martes, 7 de enero de 2020

La aparición de nuevos problemas amenaza con extender una crisis que está consumiendo a una de las compañías más influyentes de Estados Unidos.

José González Bell

Boeing sigue analizando nuevos "fallos potenciales" en su polémico modelo 737 Max, fuera de servicio desde hace casi diez meses y a la espera que mejore su software de navegación tras dos accidentes que ocasionaron un total de 346 muertes, según informó The New York Times.

Como parte del trabajo para devolver el Max al servicio, la compañía y los reguladores han examinado cada aspecto del avión, y han descubierto nuevos defectos potenciales de diseño.

A petición de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), Boeing llevó a cabo una auditoría interna en diciembre para determinar si había evaluado con precisión los peligros de los sistemas clave y cuánto tiempo le tomaría a los pilotos responder a las emergencias, según las fuentes consultadas por el Times.

Entre los problemas más apremiantes descubiertos se encontraban las preocupaciones no reportadas anteriormente con el cableado que ayuda a controlar la cola del Max.

La compañía está analizando si dos paquetes de cableado están demasiado juntos y podrían causar un cortocircuito, lo que en esa área podría provocar un accidente si los pilotos no responden correctamente.

Boeing todavía está tratando de determinar si ese escenario podría ocurrir realmente en un vuelo y, de ser así, si necesitaría separar los cables en los aproximadamente 800 aviones Max que ya se han construido. La compañía dice que la solución, si es necesario, es relativamente simple, informa el Times.

La compañía comunicó a la FAA esta vulnerabilidad potencial y el nuevo director ejecutivo de Boeing discutió los posibles cambios en el cableado en una conferencia telefónica interna la semana pasada.

La compañía eventualmente necesitará analizar si existe el mismo problema en el 737 NG, el predecesor del Max. Actualmente hay unos 6.800 de esos aviones en servicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 15/01/2025 Mac Center espera un aumento de 15% en las ventas de iPad para el regreso a clases

Las tablets toman fuerza en la temporada escolar de colegios y universidades, Mac center espera ingresos por $6.000 millones

Energía 15/01/2025 Las plantas solares de Guamo y Numbana generan cerca de $1.000 millones al mes

La propietaria del proyecto afirmó que este tuvo costes de $85.000 a $90.000 millones y deja un retorno anual entre 16% y 17% de la inversión

Energía 15/01/2025 EPM firmó un crédito a largo plazo con el Banco de Occidente por $110.000 millones

El crédito está en pesos y tendrá un plazo de pago de siete años y una tasa de interés basada en el indicador IBR, afirmó la Superfinanciera