.
EMPRESAS

Bionergy reporta pérdidas por $912 millones diarios

martes, 14 de febrero de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

Además, según informó la filial de Ecopetrol, esta situación afecta el proceso de estabilización de la planta, que apenas en diciembre produjo su primer litro de etanol.

De esta manera, los bloqueos de las personas, que no permiten el ingreso a la planta de los trabajadores, impiden las pruebas a los equipos que se adelantan para realizar los ajustes pertinentes de modo que la producción constante de etanol pueda iniciar y, posteriormente, su comercialización.

“Bioenergy rechaza cualquier vía de hecho o mecanismo de presión y reitera su permanente disposición al diálogo abierto, pacífico y constructivo, al tiempo que hace un llamado a las autoridades para garantizar el orden público y la normal operación de la planta que aporta al desarrollo del municipio y del Meta”, expresó la empresa en un comunicado.

Pese a que ya se habían hecho algunos acercamientos con líderes sindicales, el grupo de manifestantes regresó ayer a continuar con el bloqueo.

Esta situación, afirmaron, afecta a casi 400 trabajadores de la planta que no han podido continuar con sus labores durante las manifestaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones