.
EMPRESAS

Avianca transportó dos millones de pasajeros en febrero

martes, 24 de marzo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

“De este modo, en los dos primeros meses de 2015, las filiales de Avianca Holdings movilizaron 4’410.554 pasajeros, registrando un crecimiento de 8,2% frente al mismo período de 2014.  La capacidad, medida en ASKs  (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó en 7%, en tanto que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 7,9%. Como resultado de lo anterior, el factor de ocupación para el período enero-febrero de 2015 se ubicó en 80%”, dijo la compañía en un comunicado.

Al mirar la información por destinos, se tiene que en rutas al interior de Colombia, Perú y Ecuador, se movilizaron un total de 1.241.426 viajeros, cifra 9,6% superior a lo registrado en febrero de 2014. La capacidad (ASKs) se incrementó 15,4% durante este mes. El número total de pasajeros movilizados por las empresas de Avianca Holdings durante enero y febrero de 2015 ascendió a 2.643.850,  11,6% por encima de lo registrado en el mismo período de 2014.

En rutas internacionales se movilizaron 808.528 viajeros, 4,1% por encima de los transportados desde y hacia el exterior en el mismo mes el año pasado. Como resultado de lo anterior, la ocupación en rutas internacionales fue de 79,1%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"