.
TRANSPORTE

Avianca tendrá disponibles 1,4 millones de asientos en 3.900 vuelos en Semana Santa

viernes, 11 de abril de 2025
Foto: Avianca

Avianca recomendó a los pasajeros llegar al aeropuerto con suficiente tiempo: tres horas para vuelos internacionales y dos para nacionales

Durante la temporada vacacional de Semana Santa, Avianca operará más de 1,4 millones de asientos para que sus clientes puedan volar a sus destinos en más de 25 países del continente americano y Europa.

“Estamos listos para acompañar a los miles de viajeros que se movilizarán al interior y fuera de nuestro país en Semana Santa. Para esta temporada tendremos más de 1,4 millones de asientos en más de 3.900 vuelos, conectando así 81 destinos en 150 rutas, entre las que se suman recientes aperturas como Bogotá-Tampa, Medellín-Fort Lauderdale, Miami-San José y San José-San Juan. Los equipos de aeropuertos, pilotos y tripulantes de cabina están listos para recibirlos en nuestra casa, nuestros aviones, con un servicio a tiempo, seguro y puntual”, comentó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

Durante la temporada de Semana Santa, los viajeros encontrarán varias opciones para desplazarse dentro de Colombia, incluyendo destinos como Santa Marta, Popayán y Leticia. A nivel internacional, Avianca ofrece vuelos estratégicos a ciudades como Ciudad de México, Cancún, Lima y Santiago de Chile, ubicados estratégicamente en diferentes puntos del continente.

Además, Avianca proporcionó notificaciones en tiempo real por correo electrónico y WhatsApp sobre cualquier cambio en el itinerario. Por tanto, los pasajeros pueden gestionar sus vuelos y realizar el check-in a través de canales digitales, recomendándose hacerlo con antelación para evitar complicaciones, especialmente en vuelos hacia o desde Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá.

Es fundamental que los pasajeros lleguen al aeropuerto con suficiente tiempo: al menos tres horas antes de vuelos internacionales y dos horas antes de vuelos nacionales. Además, se aconseja verificar con las autoridades competentes que toda la documentación requerida, como pasaportes, visas y certificados de vacunación si son necesarios, esté en orden antes del viaje.

En cuanto al equipaje, se debe revisar cuidadosamente la política de equipaje incluida en el tiquete para evitar cargos adicionales. Artículos como celulares, computadores portátiles, tablets, cámaras y cargadores externos portátiles deben transportarse en la cabina del avión, siguiendo las normativas de seguridad establecidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"