.
EMPRESAS

Avianca registró ingresos por US$966,2 millones durante el segundo trimestre del año

viernes, 19 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

“A pesar de la estacionalidad y un segundo trimestre tradicionalmente débil para las aerolíneas de la región, Avianca mejoró sus resultados alcanzando el mejor segundo trimestre en términos de margen Ebitdar de los últimos tres años”, destacó la compañía por medio de un comunicado de prensa.

Para lograr estos números, la aerolínea aseguró que ha implementado un plan de control de costos, ha optimizado sus rutas  y ha habido un mejor desempeño de pasajeros en los mercados que considera clave. Por ejemplo, los vuelos hacia Europa tuvieron, en junio, un factor de ocupación de 92,8%.

Al cierre del segundo trimestre, el programa LifeMiles terminó con más de 6,7 millones de miembros, con un crecimiento de 9,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

“Durante el segundo trimestre de 2016 y en línea con la estrategia de optimización, Avianca transportó más de siete millones de pasajeros y logró mantener un factor de ocupación estable de 78,1%”, agregó la firma en la nota de prensa.  Dentro de las adquisiciones de este periodo, resaltó la incorporación de un Airbus A320s.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Energía 24/04/2025

La compañía GeoPark confirmó el nombramiento de Felipe Bayón como CEO

Este nombramiento sigue la decisión de Andrés Ocampo de renunciar al cargo por motivos personales