.
TRANSPORTE

Los argumentos de Avianca para apelar e insistir en unión con Viva ante la Aerocivil

miércoles, 23 de noviembre de 2022

La compañía renunciaría a un porcentaje de participación en aterrizajes y despegues en el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, además de mantener tarifas en las rutas en las que alcance 100% de operación

Avianca y Viva Air presentaron el recurso de apelación ante la Aeronáutica Civil. Las compañías expusieron cinco puntos para responder a los fundamentos expuestos por la Aerocivil y el Gobierno Nacional para objetar la integración el pasado 8 de noviembre.

  • Se propuso devolver un porcentaje relevante de permisos de aterrizajes y despegues a la Aerocivil y ceder slots con activos a competidores, esto con la finalidad de que otras aerolíneas puedan incrementar operaciones en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
  • Se mantendría la marca Viva Air y el modelo low-cost, preservando el "mayor número de empleos, una cantidad de sus aviones y la operación de las rutas en las que Viva vuela de manera exclusiva".
  • En las tres rutas en las que las aerolíneas pasen a tener 100% de operación se protegerían las tarifas.
  • Se ofrecerían códigos compartidos o acuerdos interlíneas con Satena en las rutas en las que sea el único operador, para fortalecer el rol social de la compañía y así lograr competitividad en operación regional.
  • Se mantendrían los acuerdos interlínea de Viva con el objetivo de "asegurar la conectividad que esta empresa brinda a pasajeros y a otras aerolíneas".

“Estamos abiertos y dispuestos a seguir construyendo la historia de Colombia y a contribuir con el fortalecimiento del mercado aéreo para que el país esté cada vez más y mejor conectado. Por eso, ponemos sobre la mesa distintas alternativas para que la autoridad pueda estudiarlas a la luz de proteger la mayor cantidad de empleos formales; mantener la conectividad regional que ofrece Viva; así como su marca y lo que la hace especial. Todo esto, encaminado a asegurar el bienestar general de los usuarios del transporte aéreo, especialmente de aquellos que han volado por primera vez gracias a Viva”, dijo Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.

Adicionalmente, se hizo énfasis en la situación financiera de Viva Air, producto del impacto de la pandemia y el alza de precios en combustibles este año. Así mismo, Avianca reiteró que "en caso de que la decisión final de las autoridades imposibilite el rescate de Viva y sus consecuentes efectos, Avianca, dentro de la capacidad legal y operativa con la que cuenta actualmente, hará lo posible por atender la demanda y necesidades del país ante la posible desaparición de un competidor".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 04/12/2023 Crocs estuvo durante los dos días en el 'Mañana Será Bonito Fest' hecho en Medellín

El primero y segundo de diciembre, la capital antioqueña atrajo a más de 80.000 apasionados por la música y la moda de Karol G

Industria 05/12/2023 Grupo Trinity compró la empresa española Clarel por $187.000 millones al Grupo Día

Con la transacción, el Grupo Trinity Colombia aseguró que se convierte en el mayor inversionista colombiano a la fecha en España

Contenido patrocinado 06/12/2023 Compensar, 45 años siendo un aliado de las empresas del país y sus trabajadores

La entidad muestra cifras que destacan su aporte al tejido empresarial del país, manteniendo firmes sus valores corporativos