.
Avianca Vintage Lacsa
TRANSPORTE

Avianca presentó avión para su línea vintage que operará desde y hacia Costa Rica

jueves, 24 de noviembre de 2022

El aerobus retro Lacsa celebra los orígenes costarricenses de Lacsa, compañía fundada en 1945 y fusionada más adelante con Avianca

El Airbus A320, matrícula N821AV, es el tercer avión presentado como parte de la colección vintage de Avianca. Tiene una pintura utilizada en los años 90 por Líneas Aéreas Costarricenses Sociedad Anónima (Lacsa). Se proyecta que el avion opere vuelos desde y hacia Costa Rica próximamente.

Lacsa fue fundada en 1945. 47 años después entró a hacer parte del Grupo Taca, que agrupa a las principales aerolíneas de Centroamérica y que en 2009 se fusionó con Avianca para fortalecer la conectividad en la región latinoamericana.

Hoy en día, más de 400 empleados de la aerolínea trabajan desde Costa Rica, en donde operan 68 vuelos semanales con destinos en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.

“Con este avión retro de Lacsa celebramos los orígenes costarricenses que hacen parte de nuestra operación. Nos enorgullecemos de ser actores importantes en la conectividad desde Costa Rica y llevar el 'Pura Vida', que tanto nos caracteriza, más allá de nuestras fronteras, promoviendo el turismo hacia el país”, dijo Viviana Martin, gerente de Avianca Costa Rica y directora de Asuntos Interinstitucionales de la aerolínea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 23/01/2025 Galletas Ducales y Chocolate Corona sellaron nueva alianza para impulsar la ventas

Las compañías argumentan que la versatilidad del producto puede generarle una rentabilidad a los restaurantes que lo preparen de hasta 20%

Industria 22/01/2025 Mineros alcanzó plan de producción y espera 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025

Se espera una producción entre 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025 en la propiedad Hemco y la propiedad Aluvial Nechí

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía