.
TURISMO

Avianca Holdings reafirma su presencia en Brasil y firma dos acuerdos en ese mercado

miércoles, 24 de julio de 2019

Los dos acuerdos interlínea le permitirán a la compañía ampliarle las opciones de conexión a los pasajeros que tengan como origen a Brasil

María Alejandra Ruiz Rico

Avianca Holdings firmó dos acuerdos interlínea con dos aerolíneas brasileras. La compañía concretó dichos acuerdos para brindarles mayores opciones de conectividad a los pasajeros y así ampliar su oferta de viaje en el mercado aéreo más importante de Sudamérica.

Con estos acuerdos interlínea, los cuales ya están disponibles en los sistemas de distribución y en las agencias de viajes, Avianca podrá ofrecerles a sus pasajeros en una sola compra la oportunidad de conectar con 35 destinos al interior de Brasil. De esta forma, los clientes realizarán los viajes desde los hubs de Lima o Bogotá hacia Sao Paulo o Río de Janeiro en vuelos operados directamente por Avianca, para conectar con trayectos internos que serán operados por estos nuevos aliados. Por su parte, quienes originen en Brasil tendrán la posibilidad de hacer conexión con la red de rutas de Avianca para llegar a cerca de 80 destinos en América y Europa.

Los destinos al interior de Brasil que entrarán a ser parte de la red de Avianca vía acuerdo interlínea son los siguientes: Aracajú, Belem, Belo Horizonte, Porto Seguro, Brasilia, Cascavel, Cuiabá, Campo Grande, Caldas Novas, Campina Grande, Curitiba, Caxias do Sul, Florianopolis, Fortaleza, Navegantes, Goiania, Manaos, Salvador Bahía, Iguazú, entre otros. Con la adición de estos destinos, la red de Avianca Holdings se extiende vía acuerdo interlínea para llegar a un porcentaje importante del territorio brasilero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 22/01/2025 La SIC inició investigación administrativa contra el representante de Mercedes-Benz

Si se llega a comprobar la vulneración a las normas, la SIC podrá imponer a la empresa una sanción de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Energía 23/01/2025 El Gobierno evaluará la adquisición de Air-e "para evitar su devolución a los dueños"

El agente interventor de Air-e señaló que los equipos de trabajo en Santa Marta deben responder ante las necesidades de los usuarios

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras