MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Respecto a la capacidad, que es medida en sillas disponibles por kilómetro volado, presentó un incremento de 4%
La compañía que es liderada por Hernán Rincón dio a conocer su informe de pasajeros transportados mensuales. En el reporte de mayo, que se publicó en la Superintencia Financiera, la aerolínea colombiana dio a conocer que transportó más de 2,4 millones de pasajeros, lo que significó una disminución de 4,6% respecto a los números del mismo mes del año pasado.
Respecto a la capacidad, que es medida en sillas disponibles por kilómetro volado, presentó un incremento de 4% y “por su parte el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció un 3,6% adicional. Mientras que el factor de ocupación fue de 81,6%, registrando una diminución de 27 pbs con respecto al mismo periodo del año anterior”, según dio a conocer la entidad en un comunicado.
En Colombia, Perú y Ecuador, Avianca Holdings informó que las aerolíneas adscritas transportaron más de 1,3 millones de pasajeros, lo que también significó una disminución de 8% respecto a las cifras del periodo en 2017. Por su parte, en los mercado internacionales, las aerolíneas de la firma colombiana transportaron más de un millón de pasajeros, lo que se tradujo en un aumento de 0,1% respecto a los viajeros reportados en mayo de 2017.
La sede estará en Fontibón, al occidente de Bogotá, en los terrenos donde funcionaba el Club de El Tiempo. Ya inició el proceso de instalación de la nueva rotativa
En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones
Las decisiones se dieron en las asambleas generales que se realizaron este viernes. El próximo pase será someter la consideración de los accionistas