MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde Colombia, los viajeros tendrán a su disposición 74 frecuencias adicionales a destinos de gran demanda, como lo son San Andrés, Cartagena, Cali, Medellín, Pasto, Pereira y Santa Marta, este último operado desde Bogotá y Medellín.
Si los turistas planean viajar al exterior, la aerolínea anunció el aumento de sus vuelos a Miami y Orlando, en Estados Unidos. Asimismo, para quienes prefieren viajar dentro de Suramérica, Avianca también ofrecerá operaciones adicionales a Santiago de Chile.
Los turistas que provengan desde Centroamérica tendrán también a su disposición 34 frecuencias adicionales con destino a Norteamérica. Desde el Centro de Conexiones de la compañía en el aeropuerto de San Salvador, en El Salvador, se han aumentado los vuelos a San Francisco, Nueva York, Dallas, Washington y Miami, ciudad que también tendrá más vuelo desde Managua en Nicaragua. Las opciones de conexión entre San Pedro Sula y Roatán en Honduras y Ciudad de Guatemala y Flores en Guatemala también se han incrementado.
Operación chárter también sube en vacaciones
Para atender la demanda de grupos específicos, Avianca programó 117 vuelos chárter a los sitios turísticos de mayor demanda. Se destaca la operación chárter desde Bucaramanga, Cali, Medellín y Pereira con destino a San Andrés; así como los vuelos con grupos desde Bogotá, Cali y Medellín con destino a Leticia en el Amazonas. Por su parte, los viajeros que salgan desde Cali tendrán a su disposición vuelos chárter a Miami y Ciudad de Panamá.
Ferias con más vuelos
Para atender la demanda a sitios de ferias y fiestas durante el fin de año, Avianca aumentó el número de vuelos a la capital del Valle: Feria de Cali (25 al 31 de diciembre); la capital de Caldas: Feria de Manizales (2 al 10 de enero); Popayán: Carnaval de Negros y Blancos (2 al 7 de enero) y SummerLand en Cartagena (2 al 8 de enero).
Para la marca General Motors, la empresa aporta 8,9% de los vehículos nuevos que han mantenido un promedio histórico entre el 9% y 11% de participación
El complejo portuario cartagenero superó a otros grandes centros logísticos como el de Santos, en Brasil
Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta