.
TRANSPORTE

Avianca anunció que inicia venta de nuevas rutas sin escalas hacia Ciudad de México

martes, 25 de enero de 2022

La compañía también informó que sus clientes podrán viajar de nuevo a Madrid con un solo tiquete a partir de marzo de 2022

Avianca informó que sus clientes en Antioquia y Valle del Cauca tendrán más oportunidades para conectar con destinos de México y España a partir de marzo de 2022.

Este martes, la aerolínea anunció la salida a ventas de las nuevas rutas internacionales sin escalas Medellín-Ciudad de México y Cali-Ciudad de México, así como la reanudación de sus vuelos directos entre MedellínMadrid, y Cali-Madrid.

Medellín-Ciudad de México y Cali-Ciudad de México hacen parte de las 23 nuevas rutas internacionales directas anunciadas por la compañía durante 2022.

Específicamente, la empresa operará ocho vuelos con más de 1.200 sillas a la semana en la ruta Cali-Ciudad de México-Cali; y seis vuelos con más de 900 sillas semanales en la ruta Medellín-Ciudad de México-Medellín. Los trayectos serán operados en aviones de la familia A320 con capacidad para aproximadamente 150 clientes.

“Hoy Avianca tiene la red más completa de Colombia y una de las más grandes de América Latina con más de 100 rutas y más de 3.400 vuelos a la semana. Seguiremos apostando por brindar a nuestros clientes más conectividad directa, con menos escalas y más tiempo para disfrutar sus viajes. México cerró 2021 con más de 30 millones de turistas y España con más de 15 millones”, dijo Ana María Copete, directora de Ventas para Colombia de Avianca.

Por su parte, la compañía tendrá ocho vuelos con más de 2.000 sillas a la semana en la ruta Cali-Madrid-Cali y 6 vuelos con más de 1.500 sillas semanales en la ruta Medellín-Madrid-Medellín. Los trayectos serán operados en aviones Airbus A330 y Boeing 787 con capacidad para aproximadamente 250 clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 23/01/2025 JMC aumentó sus ventas en 21% durante 2024 e incrementó su cuota de mercado

En el segmento de camiones livianos, casi uno de cada cuatro vehículos de esta categoría pertenecen a JMC, con 23,6% de participación

Educación 21/01/2025 Las universidades reciben entre 500 y 6.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clases

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Comunicaciones 23/01/2025 Fitch afirmó las calificaciones de ETB en 'BB+' y le mantuvo una perspectiva negativa

La calificadora señaló que la empresa tiene una infraestructura sólida, pero hay incertidumbre por el ritmo de recuperación de la rentabilidad