MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El equipaje de bodega no puede exceder 158 centímetros y un peso de 23 kilogramos en clase económica y 23 kilogramos en Business Class.
El equipaje de mano, que se lleva en los compartimientos superiores de la cabina, deben tener medidas de 55x35x25 de largo, alto y ancho
En medio de la temporada de fin de año, Avianca anunció algunos cambios para los tipos de equipaje de los pasajeros. Es importante recordar que hay tres tipos de equipaje que permite la aerolínea. Los artículos personales hacen parte de las tarifas Basic, Classic, Flex y Business de la aerolínea.
Artículos como morrales, pañaleras, bolsos de mano para llevar un portátil deben ir en la cabina del avión. Las nuevas medidas para este tipo de elementos son de 45x35x20 cm de alto, largo y ancho. Los otros dos tipos de equipaje son de mano y de bodega.
El equipaje de mano es aquel que puede llevarse en los compartimientos superiores que están en la cabina del avión. Debe tener las medidas de alto largo y ancho en 55x35x25, lo que incluye las ruedas y las manijas de las maletas. Asimismo, debe tener un peso máximo de 10 kg: de lo contrario, debe registrarse como equipaje de bodega. Las tarifas Classic, Flex y Business lo incluyen.
El equipaje de bodega no puede exceder 158 centímetros y un peso de 23 kilogramos en clase económica y 23 kilogramos en Business Class.
Avianca tiene tiquetes para seleccionar el tipo de equipaje con el que se viajará y ofrece en su página web las tarifas del vuelo y los precios adicionales según lo que lleve el viajero. Antes de viajar debe tener en cuenta las nuevas medidas informadas por la aerolínea.
En el marco de la Convención Bancaria en Cartagena, Claudia Aldana, fundadora de Recaudos Masivos, le contó a LR detalles operativos de su organización
En el sector de vehículos híbridos enchufable, no enchufable y eléctricos, acumuló cifras en ventas superiores a 6.708 unidades en mayo
Gunnar Riediger, gerente general de GSK Colombia, señaló que en 2025 y los próximos cuatro años estarán lanzando productos farmacéuticos para aumentar su presencia