.
TECNOLOGÍA

Audifarma implementa identificación biométrica para evitar suplantación de usuarios

lunes, 11 de julio de 2022

Esta nueva estrategia de identificación biométrica se logró gracias a una inversión cercana a $4.300 millones, según lo informó la empresa

Con miras a mejorar la experiencia de los usuarios, lograr una reducción de los tiempos de atención y evitar la suplantación de sus usuarios al momento de reclamar tecnologías y servicios en salud, Audifarma anunció la puesta en marcha de una serie de estrategias de actualización tecnológica.

Estas tendrán como objetivo primario la desmaterialización de soportes e identificación biométrica durante el proceso de dispensación.

Yolima Mesa, Gerente de Operaciones de Audifarma, señaló “la organización es pionera en temas de desmaterialización e identificación biométrica en Colombia. Estas estrategias traen seguridad, fiabilidad y transparencia para que el titular o sus terceros autorizados no sea suplantados al momento de reclamar sus medicamentos, lo que significa disminuir en gran porcentaje de los fraudes en el sector salud”.

Por medio de las nuevas herramientas, los usuarios de Audifarma o sus familiares autorizados podrán acceder a los diferentes servicios tras completar una serie de verificaciones.

Mesa añadió que “cuando hablamos de desmaterialización e identificación biométrica los beneficios se evidencian al momento de agilizar los procesos de atención, que es uno de los factores que a hoy más dolor le produce al sector salud; igualmente reduce los tiempos de ciclo de intercambio de información con la ERP, reduce la acumulación de papeles, por lo que la búsqueda de un soporte es más ágil; sin duda es un proceso que aporta a la Pconservación de medio ambiente y mejora la imagen del sector en general”.

Para finalizar, en este proyecto de desmaterialización e identificación biométrica se invirtieron más de $4.300 millones, y ya se están implementando en la mayoría de los Centros de Atención Farmacéuticos (CAF) que tiene la organización a nivel nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 20/06/2025

El Cóndor suscribió un otrosí en el contrato de la obra del primer tramo del Túnel de Toyo

Establece la construcción, gestión predial, social y ambiental sostenible de las vías de acceso al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Industria 19/06/2025

"Ser líderes en inteligencia artificial va con una serie de inversiones en sostenibilidad"

Juan Esteban Rodríguez, Gerente región Andina en Meta, afirmó que están invirtiendo más de US$13.400 millones en la región en materia de tecnología

Energía 19/06/2025

SuperServicios anunció que Alcanos inició devolución de cobros a usuarios de gas

Aplicará para 1 millón de hogares en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima