MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los inversores enfrían las expectativas de movimientos corporativos en Vodafone. La estadounidense AT&T ha desmentido que tenga intención de lanzar una oferta por la operadora británica, penalizada en la Bolsa de Londres.
En los últimos meses se han sucedido los rumores, a uno y otro lado del Atlántico, de una posible megaoferta sobre Vodafone. Las especulaciones se dispararon a raíz de la desinversión realizada en su joint venture estadounidense Verizon Wireless.
Desde que se materializara esta operación, a finales del pasado verano, las acciones de Vodafone han encadenado una escalada superior al 20% en la Bolsa de Londres. Hoy los inversores corrigen una parte de este rally. La recogida de beneficios se desata con las aclaraciones lanzadas por AT&T.
La compañía estadounidense, en un escueto comunicado, ha dejado claro que no tiene planes de lanzar una oferta sobre Vodafone, al menos a corto o medio plazo, en los seis próximos meses. AT&T se ha visto forzada a emitir este comunicado a instancias de los reguladores del Reino Unido, como consecuencia a las continuas especulaciones e los últimos meses. Nada más conocerse el comunicado oficial de AT&T, las acciones de Vodafone han sufrido descensos de hasta el 6%.
La Bolsa de Londres destaca hoy en las caídas en Europa, lastrado además por British Gas. La empresa energética se desinfla más de un 10% tras advertir de nuevos problemas en Egipto y rebajar sus previsiones de producción.
Para la marca General Motors, la empresa aporta 8,9% de los vehículos nuevos que han mantenido un promedio histórico entre el 9% y 11% de participación
La Pulsar NS 400 Z saldrá a un precio de $18,2 millones; mientras que las Pulsar NS200 y NS160 se lanzará a $11,7 millones