.
ENTRETENIMIENTO

Así avanzan las obras del nuevo Movistar Arena de Bogotá que se abrirá en septiembre

7 Fotos
miércoles, 18 de abril de 2018

El escenario tendrá capacidad para 14.000 aficionados y fue el resultado de una inversión privada de $70.000 millones

Hoy Colombiana de Escenarios presentó los avances del nuevo Movistar Arena Bogotá, un escenario para conciertos, actos culturales e incluso deportes como en su momento fue concebido el Coliseo el Campín.

El primer evento se tiene programado para septiembre y según el CEO de Movistar para Hispanoamérica, Alfonso Gómez, será el escenario con mayor tecnología y mejor diseño para América Latina.

1 7

Por fuera del escenario habrá una pantalla de 200 metros cuadrados, una de las caras del Movistar Arena.

Foto: Pierre Ancines
2 7

Una sala VIP y 20 suites serán algunos de los espacios exclusivos que se diseñaron.

Foto: Pierre Ancines
3 7

14.000 asistentes se espera que reciban los espectáculos, sin embargo dependiendo de los conciertos podría ser entre 11.000 y 13.000.

Foto: Pierre Ancines
4 7

La cimentación del lugar ya es del 100% y la estructura va en 60%.

Foto: Pierre Ancines
5 7

En total habrán 13.000 sillas numeradas, todas ellas importadas de Singapur.

Foto:
6 7

Así luce hoy en día el exterior del lugar visto desde la Carrera 30.

Foto:
7 7

Cuatro canchas de fútbol, mesas de lectora, ciclo rutas y hasta una pista de skate se espera a las afueras del recinto.

Foto: Pierre Ancines

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/04/2025

Yango Colombia anunció que se une al servicio de envíos a través de su app en Bogotá

Este nuevo apartado ofrece a los usuarios y negocios en la capital una alternativa de entregas rápidas, flexibles y confiables

Minas 24/04/2025

Shell venderá sus activos en Colombia y dejará de ser socia de Ecopetrol en gas

Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en los que cuenta con 50% de participación, es uno de los proyectos que están en venta

Energía 28/04/2025

"Drummond Energy espera participar en soluciones con gas convencional e infraestructura”

En medio de la incertidumbre por la seguridad energética de Colombia, el Country Manager de Drummond Energy, Alberto García, habló de los proyectos para el corto plazo