.
EMPRESAS

Aranceles adicionales han ayudado a recuperar el sector de calzado y textiles

martes, 19 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carolina Suárez

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) presentó su primera Encuesta de opinión Industrial Conjunta (Eoic) desde que dejó el cargo su expresidente Luis Carlos Villegas.

A septiembre, algunos sectores dan muestras de recuperación con respecto a la Eoic de agosto, pero aún el total de la industria sigue en cifras en rojo de 0,7%.

Entre enero y junio de este año la industria textilera (hiladura, tejedura y acabados) tuvo una producción negativa de 19,6% y cayó aun más para el mes de agosto, en el que la producción se situó en -22,8%; las ventas totales, -9,6%, y las ventas en el mercado nacional, -2,6%.

En los primeros ocho meses del año tuvo una recuperación, pues cayó menos que en periodos anteriores, ubicándose en -18%, con ventas totales de -6,7%. El factor que mejoró la cara de esta industria fue el de las ventas en el mercado local que crecieron 1,1%.

César Maldonado, gerente de Cueros Vélez, considera que ésta recuperación se debe a que se “empieza a ver el impacto del Decreto 074 que está operando desde marzo, que ha traído un impacto positivo a la industria textil y de calzado”.

Lo que se demuestra también en el comportamiento del calzado. En comparación con la muestra anterior tuvo comportamientos positivos. Entre enero y agosto, el sector tuvo una productividad en la industria de 1,6%, las ventas totales fueron de 1,6% y en el mercado nacional fueron de 0,8% mientras que a septiembre la producción ascendió a 2,3%, las ventas totales a 2%, excepto en las ventas nacionales que registraron un aumento menor al de agosto, de 0,4%.

Maldonado dijo que “sin duda la tendencia debería mantenerse así inclusive ahora que estamos estrenando un nuevo Decreto 2469 que pone restricciones a la exportación de cuero crudo y wet blue, porque había escasez de materia prima. Con este el consumidor es el que gana”.

El total de la producción de la industria cayó 0,7% a septiembre, mientras que en la muestra anterior el decrecimiento era mayor, de -1,2%. Las ventas totales en los nueve meses del año crecieron 0,9%, mientras que en agosto, lo hicieron en 0,3%; y por último, las ventas nacionales se ubicaron en 1,5%, 0,5% más que el periodo anterior. El sector que más decreció fue el de autopartes, que en lo corrido del año a septiembre, dejó de producir en 25,1% y de vender, 24,3%. La de vehículos también tuvo cifras negativas en producción de 16%, y ventas (-1,6%). Y la producción siderúrgica cayó 11%.

Las opiniones

César Maldonado
Gerente de Cueros Vélez

“Se empieza a ver el impacto del Decreto 074 que está operando desde marzo, que ha traído un impacto positivo a la industria textil y de calzado”.

Tulio Zuloaga
Presidente de Asopartes

“Han sido 8 meses muy difíciles para el sector, porque existe un exceso de competencia que ha hecho que realmente haya una fuga de precios. Se vende más, pero se factura menos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 10/10/2024 Internet satelital desarrollado por empresa de Elon Musk se venderá en Mercado Libre

La antena Starlink Versión 4 estará disponible para los compradores colombianos con un precio de $1.370.000

Salud 10/10/2024 "Hay un avance para destacar en el tema de salud visual y ocular y es el tecnológico”

Henry Guio, presidente de la Asociación Colombiana de Retinosis Pigmentaria, destacó el desarrollo de herramientas para diagnósticos tempranos

Automotor 11/10/2024 Hyundai Motor Group y Singapur fortalecen investigación para la energía sostenible

Esta alianza pretende avanzar hacia la neutralidad de carbono a través de la investigación conjunta con la mundialmente conocida NTU