• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Empresas

  • Apple pierde US$50.000 millones en bolsa con sus cuentas

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Empresas

Apple pierde US$50.000 millones en bolsa con sus cuentas

Jueves, 24 de enero de 2013

Ripe

La firma tecnológica pierde a esta hora un 11,4% respecto al cierre de ayer. Su capitalización bursátil, en tanto, cae a US$ 431.000 millones y estrecha la brecha con Exxon Movil, cuya capitalización bursátil es de US$416.000 millones.

Apple sufre en bolsa uno de los peores días de su historia. En la sesión de hoy en Wall Street, sus acciones han llegado a caer mínimos de casi un año, en los 452 dólares, muy por debajo del nivel de los 500 dólares en el que cerró ayer. El frenazo evapora unos 50.000 millones de su capitalización bursátil desde el cierre de ayer. Tal es el castigo que el Nasdaq ha llegado a prohibir las posiciones cortas sobre el valor, pero pese a esta intervención las acciones mantienen una desplome del 10%.

El mercado castiga los resultados presentados ayer al cierre, que pese a marcar cifras récord quedaron por debajo del consenso de los analistas. El freno en las ventas del iPhone ha reducido a menos del 1% su aumento de beneficio, la menor mejora desde el año 2003.

Además, sus previsiones de ventas para el trimestre en curso (entre 41.000 y 43.000 millones de dólares) se han quedado por debajo de lo esperado por el mercado (unos 45.500 millones).

Varias firmas de análisis no han tardado en recortar sus precios objetivos sobre el valor, que en septiembre tocaba sus máximos históricos en los 700 dólares. Los analistas de UBS han recortado su precio objetivo hasta los 600 dólares, desde los 650 dólares, aunque mantiene su consejo de 'comprar'.

Los analistas de Nomura también han rebajado su precio objetivo hasta los 490 dólares, desde los 530 dólares que apuntaba antes. Pese a la rebaja, mantiene su consejo de mantenerse 'neutral' con el valor.

En cambio, Jefferies & Co sí ha recortado su recomendación hasta 'mantener' desde comprar y ha llevado a cabo un agresivo recorte de su precio objetivo desde los 500 dólares hasta los 300. Peter Misek, analista de esta firma, sostiene que la desaceleración en el iPhone es "real y material" y que está aquí para quedarse.

No obstante, pese al severo castigo que sufre Apple este jueves, la mayor empresa por capitalización bursátil de Wall Street sigue contando con el respaldo de los analistas. De las diez primeras firmas de inversión en actualizar su valoración, cuatro mantienen su consejo de 'comprar'. Las seis restantes apuestan por 'sobreponderar', aunque reducen notablemente su potencial alcista.

Las dosis de optimismo que solía inyectar Apple con cada presentación de resultados se han convertido en los últimos tiempos en un motivo para extremar la cautela. Atrás ha quedado el espectacular rally bursátil que llevó a la compañía tecnológica a superar los 700 dólares por acción el pasado mes de septiembre.

Así al menos se desprende del consenso de diez de las primeras firmas de inversión en actualizar sus perspectivas sobre Apple con los datos de sus resultados y previsiones. Las diez firmas revisan a la baja sus valoraciones, y tres de ellas (RBC, Credit Suisse y Raymond James) coinciden al valorar las acciones de la tecnológica justo en el nivel de los 600 dólares.

El precio objetivo medio de las diez firmas se sitúa en 599 dólares, un 17% por debajo de los más de 700 dólares estimados antes de sus últimos resultados. Los analistas más optimistas, los de Cannacord Genuity, elevan su valoración a 650 dólares, frente a los 570 dólares de los más cautos, Baird.

Estos 599 dólares otorgarían un potencial alcista a Apple cercano al 30% respecto a los 460 dólares con los que cotizaba en la Wall Street. De ahí que de las recomendaciones de las diez firmas incluyan cuatro consejos de 'comprar' y seis de 'sobreponderar'. 

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Apple


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 3

    Gobierno colombiano no reconoce rompimiento de relaciones con Maduro

  • 4

    Se confirma la quema de tres camiones en los puentes fronterizos con Venezuela

  • 5

    Sepa cuánto cuesta hacer avances de tarjetas de crédito en los cajeros automáticos

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Tecnología

    Impresión corporativa compensa baja en hogares, según country manager de Epson

    Una de las apuestas de Epson es expandirse en el mercado textil.

  • Deportes

    Allianz Colombia es la segunda compañía que deja a la Selección en lo que va del año

    Federación busca tres empresas para completar grupo de 12 patrocinadores

  • Industria

    La Subsidiaria del Grupo Éxito en Brasil informó que venderá 40 millones de acciones

    GPA quedará con 36,27% de Via Varejo

Más de La República

  • Judicial

    Pablo Catatumbo presentó testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz

    Pablo Catatumbo presentó testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz
  • Hacienda

    La agencia Fitch advierte que podría rebajar la calificación del Reino Unido

    La agencia Fitch advierte que podría rebajar la calificación del Reino Unido
  • Bancos

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos
  • deportes

    Fifa le quitó la sede del Mundial Sub 17 a Perú por tener infraestructura inadecuada

    Fifa le quitó la sede del Mundial Sub 17 a Perú por tener infraestructura inadecuada
  • Hacienda

    Gobierno no eliminará subsidios de servicios públicos de estratos más bajos

    Gobierno no eliminará subsidios de servicios públicos de estratos más bajos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co