.
TECNOLOGÍA

Aplicación colombiana apuesta por la creación de un pasaporte digital de vacunación

jueves, 11 de febrero de 2021

Con VeCard by Veriddica se han logrado emitir 9.000 tarjetas y 6.200 descargas de la app, lo cual les ha permitido lograr un posicionar en el mercado

Johana Lorduy

Veriddica, empresa colombiana encargada de la plataforma para personalización de pasaportes, anunció que para este 2021 su apuesta será la creación de un pasaporte digital de vacunación dado el contexto del covid-19, a través de su producto VeCard.

Jaime Concha, gerente general de Veriddica en Colombia, dijo que con VeCard by Veriddica se han logrado emitir 9.000 tarjetas y 6.200 descargas de la app, lo cual les ha permitido lograr un posicionar en el mercado.

Igualmente, Concha aseguró que ante un inminente y necesario proceso de vacunación masivo, es fundamental que los entes de control "tengan una herramienta segura, de fácil uso y despliegue, para identificar a las personas vacunadas de tal forma que las mismas puedan reintegrarse a sus labores, logrando así dinamizar la economía en un año de retos importantes para el país".

Cabe mencionar que empresas y organizaciones del sector educativo, servicios de BPO, Retail, entretenimiento, hotelería, sector público, entre otros, han incorporado en sus sistemas a Vecard by Veriddica para hacer más eficientes y seguros sus procesos de autenticación y validación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 29/11/2023 Termotecnica se queda con contrato para ampliar y mejorar aeropuerto de Cartagena

La inversión será de $922.567 millones, monto que incluye la construcción de un nuevo edificio terminal de 17.360 metros cuadrados

Contenido patrocinado 29/11/2023 Colsubsidio realiza Campamento Empresarial Xposible Crecer para unas 400 Mipyme

Los empresarios recibirán mentorías, herramientas y tácticas aplicables en cinco áreas de productividad: estrategia, management

Industria 28/11/2023 Terpel y Chevron se pronuncian frente al reciente pliego de cargos formulado por la SIC

Las organizaciones fueron notificadas hace dos semanas sobre el pliego de cargos en el que la SIC investiga su participación y la de otras empresas en un estrategia anticompetitiva en el mercado de combustibles en Nariño