.
DEPORTE

América, Once Caldas, Cúcuta y Real Cartagena, en la mira de la Supersociedades

lunes, 5 de marzo de 2018

Hasta septiembre, las deudas de los cuatro equipos se acercaban a $60.000 millones.

Lina María Guevara Benavides

De acuerdo con la cadena RCN Radio, los clubes América de Cali, Once Caldas de Manizales, Cúcúta Deportivo y Real Cartagena, están en la mita de la Superintendencia de Sociedades, tras iniciar la temporada de 2018 en situación de insolvencia.

Según la cadena, que citó fuentes del organismo, a septiembre de 2017, las deudas de los cuatro equipos sumaban cerca de $60.000 millones, siendo el América de Cali el que más compromisos financieros tenía, con una cifra que cercana a los $17.000 millones .

Según las mismas fuentes, la deuda estaría relacionada con el ascenso del equipo a la primera división del Fútbol Profesional Colombiano, "lo cual le ha exigido la contratación de refuerzos para encarar sus nuevos compromisos deportivos", dijo RCN.

Así mismo, el reporte reveló que solo el Cúcuta Deportivo registra una considerable disminución de más de $6.000 millones en sus deudas.

Respecto a las pérdidas de cada uno, hasta el cierre del primer trimestre del año pasado, América de Cali sumó $4.000 millones y el Real Cartagena una cifra superior a $1.000 millones, mientras que Once Caldas y Cúcuta Deportivo, tuvieron ganancias por $900 millones y $230 millones, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Industria 17/03/2025

Pereira y Medellín registraron mayor proporción de empresas con aumento en ventas

Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con 43,6%

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub