.
DEPORTE

América Móvil adquirió los derechos para transmitir los Juegos Olímpicos hasta 2024

lunes, 4 de diciembre de 2017

La compañía compró los derechos para transmitir seis versiones de los Juegos Olímpicos de verano, invierno y juventud.

Lina María Guevara Benavides

La compañía América Móvil anunció que llegó a un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional para adquirir la transmisión y exhibición de los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno hasta 2024.

Según la firma, el acuerdo le permite transmitir y exhibir en plataformas digitales y de televisión paga, los Juegos Olímpicos de Verano que se celebrarán en Tokio, Japón en 2020 y en París, Francia en 2024; así como los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, Corea del Sur en 2018 y de Beijing, China en 2022.

La adquisición, también involucra los derechos para los Juegos Olímpicos de Juventud que se celebrará en Buenos Aires, Argentina en 2018 y Lausana, Suiza en 2020.

América Móvil aclaró que los derechos de transmisión y exhibición a través de plataformas digitales fueron adquiridos en exclusiva para México, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

En cuanto a televisión paga, el acuerdo incluye de forma exclusiva a Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y no exclusivos para México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Así mismo, la compañía dijo que los derechos de transmisión y exhibición de los Juegos Olímpicos de la Juventud fueron adquiridos en forma no exclusiva para todos los países mencionados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 20/01/2025 Las cinco cadenas con las mayores participaciones en el mercado de hamburguesas

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia